Bueno, pues a petición del distinguido público (es lo que suele decirse en estos casos) aquí tenemos de nuevo a mis canadienses favoritos con otro de sus magníficos vídeos. El reestreno es una práctica que se ha perdido y que de vez en cuando tenía su encanto.
sábado, 29 de octubre de 2022
domingo, 23 de octubre de 2022
viernes, 14 de octubre de 2022
Después de cinco años sin saber nada de ella, por fin hoy se publica un nuevo Ep con cinco canciones de la neozenlandesa Amelia Murray, alias Fazerdaze. Allá por 2017 sacó un disco grande titulado "Morningside" que para los poppies fue una bendición, aunque también es verdad que por momentos resultaba un poco blandito: "dream pop" es una etiqueta que con frecuencia adolece de ese mal.
Ahora que, según dice, ha puesto orden en su vida y, sobre todo, ha hecho una selección radical de amistades, vuelve con piezas tan encantadoras como esa "Break" de ahí arriba, que además da título al Ep. Honradamente, creo que ha mejorado: tiene un poco más de nervio; y eso, sumado a su exquisito sentido de la melodía, puede dar tardes de gloria al pop contemporáneo.
sábado, 1 de octubre de 2022
Tengo que reconocer que siento debilidad por la gente rara, y a día de hoy no hay muchos especímenes como estos canadienses. Vienen siendo una mezcla de músicos y aficionados a las performances, una especie de tribu multimedia que comenzaron publicando una cinta en 2016; en 2020 llegó su primer disco grande, y hace una semana el segundo. El vídeo de arriba es de este último, mientras que el de abajo corresponde al primer disco.
Las influencias son claramente americanas: aquí hay desde un Zappa o un Captain Beefheart hasta los Residents, por centrar la cosa un poco. Pero han sabido crearse sus propios esquemas: los canadienses son gente muy particular, aunque algunos desinformados crean que solo son estadounidenses del norte.
En fin, a ver qué les parece este paseo por lo fantasmagórico...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)