lunes, 26 de diciembre de 2022

 
He aquí otras dos perlitas del nuevo disco de Mr. Hitchcock. Da gusto comprobar que después de más de cuarenta años haciendo música sigue teniendo el encanto de siempre. Pocos pueden decir eso. Y aquí abajo quedan dos de las que hacía cuando era más joven, aunque es evidente que sigue siéndolo. 

Y feliz año que viene, o al menos que sea soportable. Recuerden: a mal tiempo, buena cara.

Saludos mil.

viernes, 16 de diciembre de 2022

 
El señor Hitchcock, que también ha pasado más de una vez por aquí, tiene disco nuevo, y esta es una de sus canciones. Es un personaje que sigue manteniendo la tradición psicodélica en la más venerable estela de los grandes monstruos como Syd Barrett o Kevin Ayers, especialmente este último. Y sus canciones, en consecuencia, suenan casi intemporales. Bendito sea.


jueves, 8 de diciembre de 2022

 
El ser conocido como Du Blonde tiene ya tres discos grandes en su haber, además de unos cuantos eps y singles, y ha pasado por aquí más de una vez. Lleva unos meses preparando un disco de maquetas, de las que esta pieza es una de las primeras con vídeo incorporado. Sigo pensando que es de lo más brillante que le ha ocurrido al pop británico en estos últimos años, aunque su carácter un tanto esquivo, multidisciplinar y radicalmente indie le concede libertad del mismo modo que lentifica su ascenso a una popularidad que merece más que muchos otros.


sábado, 26 de noviembre de 2022

The Sixsters again..

 
De nuevo con ustedes la maravilla ucraniana. Insisto en que resulta desconcertante la extremada juventud de estas muchachas: aun suponiendo que algunas estén en el Conservatorio, o que sus padres sean músicos, tienen un nivel técnico muy bueno. Pero ni siquiera eso es lo más importante: vamos a suponer también que ya han escuchado mucha música; pero tienen una creatividad sorprendente para su edad, y eso es un don. Con eso hay que nacer. 

Bueno, pues nada: otro par de perlitas. La de arriba es una de sus primeras canciones, y solo con verles las caras emociona tanta precocidad; en el de abajo vemos lo bien que se defienden en directo. Ni que decir tiene que seguiré pendiente. Sé que tienen mucho apoyo en su país y comienzan a tenerlo fuera también. A ver si va resultar que en dos o tres años ya van por delante de esos gatazos satisfechos que son los isleños...

 

viernes, 18 de noviembre de 2022

Ukraine on my mind

 
Sí, hasta en Ucrania hay música ratonera. Las Sixsters por ejemplo llevan ya tres o cuatro años incordiando con un estilo cercano al punk rock pero con muchos matices, lo cual les honra teniendo en cuenta que comenzaron muy jovencitas. Se nota que han estudiado. 

Hasta hace poco, cantaban en su idioma; ahora se están pasando al inglés para tentar el mercado global. Y en eso llegó Putin. 

El vídeo de ahí arriba es el más reciente: recomiendo entrar en Youtube y leer la presentación que hacen, reivindicando a su país y deseando que el horror pase pronto. El de abajo es de los primeros que hicieron, y ahí ya demuestran que tenían nivel. En conjunto gustarán más o menos, pero no tienen nada que envidiar a los grupos occidentales. 

A mayor abundamiento, aquí va una página interesante: https://www.themusicman.uk/the-sixsters/


jueves, 10 de noviembre de 2022

 

Noticias del frente: ¡El Boss deja el uniforme de blanquito doliente y se pasa a la Tamla Motown! 

Hay que reconocer que le sienta de maravilla. Estaba necesitando algo así.

 

viernes, 4 de noviembre de 2022

 

En la entrada anterior el doctor Krapp se pregunta si este tipo de tontadas se da más entre los "pijoactivistas blancos", como él dice, o entre los negros. Y entonces me he acordado de una de las piezas más veteranas en la historia de la estupidez. 

A continuación, aquí abajo, dos artículos que demuestran que esa estupidez se extiende por igual entre blancos y negros, hombres o mujeres. La estupidez es un virus muy contagioso.

https://faroutmagazine.co.uk/the-john-lennon-track-that-radio-stations-refused-to-play/

https://www.joeraiola.com/blog-manager/2018/10/18/in-defense-of-john-lennon-and-yoko-onos-woman-is-the-nigger-of-the-world-1

Y ya lo dejo, que este tipo de asuntos me cansa mucho. 


miércoles, 2 de noviembre de 2022

Inciso estúpido

 
Me acabo de enterar: "Rock'n'roll nigger" ha sido retirada de todas las plataformas de streaming porque al parecer eso de "nigger" es ofensivo, signifique lo que signifique y lo diga quien lo diga en el contexto que sea. Ya he leido un artículo digital sobre el asunto, en el que se escribe "n*****". Es verdad que esta canción siempre estuvo un poco marginada en las radios convencionales por culpa de la dichosa palabrita, pero esto ya es demasiado. 

Ignoro si se trata de una decisión exclusiva de los capitostes de la Policía Moral Progre o la señora Smith tiene también algo que ver en esto, pero está claro que vamos a toda marcha hacia la estupidez total. 


sábado, 29 de octubre de 2022

 

Bueno, pues a petición del distinguido público (es lo que suele decirse en estos casos) aquí tenemos de nuevo a mis canadienses favoritos con otro de sus magníficos vídeos. El reestreno es una práctica que se ha perdido y que de vez en cuando tenía su encanto.

 

viernes, 14 de octubre de 2022

 

Después de cinco años sin saber nada de ella, por fin hoy se publica un nuevo Ep con cinco canciones de la neozenlandesa Amelia Murray, alias Fazerdaze. Allá por 2017 sacó un disco grande titulado "Morningside" que para los poppies fue una bendición, aunque también es verdad que por momentos resultaba un poco blandito: "dream pop" es una etiqueta que con frecuencia adolece de ese mal. 

Ahora que, según dice, ha puesto orden en su vida y, sobre todo, ha hecho una selección radical de amistades, vuelve con piezas tan encantadoras como esa "Break" de ahí arriba, que además da título al Ep. Honradamente, creo que ha mejorado: tiene un poco más de nervio; y eso, sumado a su exquisito sentido de la melodía, puede dar tardes de gloria al pop contemporáneo. 

 

sábado, 1 de octubre de 2022

 

Tengo que reconocer que siento debilidad por la gente rara, y a día de hoy no hay muchos especímenes como estos canadienses. Vienen siendo una mezcla de músicos y aficionados a las performances, una especie de tribu multimedia que comenzaron publicando una cinta en 2016; en 2020 llegó su primer disco grande, y hace una semana el segundo. El vídeo de arriba es de este último, mientras que el de abajo corresponde al primer disco. Las influencias son claramente americanas: aquí hay desde un Zappa o un Captain Beefheart hasta los Residents, por centrar la cosa un poco. Pero han sabido crearse sus propios esquemas: los canadienses son gente muy particular, aunque algunos desinformados crean que solo son estadounidenses del norte. 

En fin, a ver qué les parece este paseo por lo fantasmagórico...

 

viernes, 23 de septiembre de 2022


 
Para rockeros con buen gusto, aquí tenemos a los Mysterines, de Liverpool. Empezaron a mediados de la década anterior pero no se han destapado hasta este mismo año, con un primer Lp hace cuatro o cinco meses, seguido de un Ep. Como es lógico la prensa los define como "alternativos": parece que hoy en día no mola decir que es una banda de rock. Habrá perdido prestigio esa etiqueta, o algo así. 

En fin, que son bastante competentes. Tienen intensidad y se les dan bien los tiempos medios, cosa poco frecuente en los rockeros actuales. Pueden sonar como una actualización de las bandas de los 90/00, pero a mí por lo menos me parecen de más categoría. O será que le tengo mucha tirria a aquella época... Sí, debe de ser eso. 

Ustedes mismos.

 

martes, 13 de septiembre de 2022

 

Estos son los Beths, de Nueva Zelanda. Estas dos canciones pertenecen a su tercer Lp, que saldrá el día 16. Los dos primeros son realmente agradables, pero con este me da la impresión de que van a coger mucho vuelo: sus cualidades eléctricas parecen reforzadas (la canción de arriba es contundente), sin perder el exquisito gusto que tienen por la melodía. En cuanto a su cantante, este viejo fan desquiciado cree reconocer en los agudos y sus giros allá arriba a la inolvidable Joni Mitchell, pero no me hagan mucho caso. 

Repito: el día 16. O sea, este viernes. ¿Seguro que no les pica la curiosidad?
 
 

martes, 6 de septiembre de 2022

 

Aquí estamos, en tránsito desde un verano volcánico a un otoño temible por las consecuencias inmediatas de la guerra. El otoño ha sido siempre mi estación preferida, pero de este no me fío ni un pelo. 

En fin, ya veremos: mejor olvidar esos negros nubarrones, bajar la mirada y encarar el frente. Para animarnos un poco hoy nos visita doña Louisa Roach, que bajo la cobertura de grupo con el nombre de She Drew The Gun lleva ya casi diez años en el negocio aunque no haya salido del cirtuito indie. Aquí les dejo dos buenas razones para escucharla con atención: se merece más reconocimiento que el de la pequeña masa de frikis repartidos por medio planeta que la jalean.

 

domingo, 3 de julio de 2022



Ha llegado la canícula, como suele decirse, y los seres vivos debemos elegir: o nos escondemos en la cueva o salimos a campo abierto (o playa, claro) y elegimos el tueste. Yo soy más de la primera opción, pero para estas cosas tienen los cristianos el libre albedrío. Así que me despido de los escasos paseantes que pasan por aquí y les deseo un feliz verano, sea en la opción que sea. 

Los dejo en la compañía de una de esas escasas promesas que ofrece actualmente el mercado musical. Esta semana han publicado su segundo disco grande; sumándolo al anterior, tenemos una sorprendente variedad de canciones que demuestra un gran conocimiento de los estilos clásicos en estos últimos sesenta años. Así que posiblemente este sea un grupo para aficionados talluditos más que para jóvenes, pero nunca se sabe. En fin, que me caen muy bien... 

Suerte. Ya nos veremos a la vuelta.


sábado, 18 de junio de 2022

Horsegirl - "Anti-glory"


Todavía no sé qué pensar de este trío de señoritas. Todavía no sé si debo seguirlas o pasar. En 2020 publicaron un single medio acústico, y a finales del año pasado comenzaron a llegar anticipos de su primer Lp, que ha salido hace unos días. Se notan influencias de los años 90, lo cual no me emociona mucho; hay incluso rastros de grunge, por momentos. Pero son de Chicago, y allí suele respetarse la melodía y el poso de las escuelas tradicionales. Son más del este que del oeste, están más cerca de Boston que de Seattle. Y los Pixies son de Boston. El caso es que a veces suenan un poco tristonas y desgarbadas, pero tienen encanto. Y el disco grande no está nada mal: es un poco irregular, como suelen ser los primeros discos grandes de este tipo, pero promete.  

¿Qué hago?


viernes, 10 de junio de 2022



La Bestia ya es muy mayor, y sale poco de su cueva: despierta, se despereza, mira a su alrededor, suelta un gruñido y vuelve a dormir. Pero de vez en cuando el gruñido aún suena con esa cadencia tan personal que tenía. Este es de hace unos días...

viernes, 3 de junio de 2022


En el Primavera Sound de este año se presentan, entre otros, los Bleachers. Son un grupo muy agradable que ya llevan unos años en el negocio, y en su país han alcanzado una cierta popularidad aunque en Europa no acaban de dar el gran salto. Habrá que seguir esperando. 

Entre esos "otros" actuaron ayer Wet Leg. Ni que decir tiene que estoy esperando alguna filmación decente para traerlas aquí. De momento lo que ha salido es bastante casero. Seguro que hay algo mejor. O sea, que también en este caso hay que esperar...

martes, 24 de mayo de 2022



Ayer me acordé del señor Banhart. Y no sé por qué. 
El señor Banhart es un veleta: ahora grabo unas canciones raras, ahora pinto, ahora dibujo, ahora 
ando de paseo por lugares exóticos junto a mi última novia, la que sea... El señor Banhart no es serio. 
El señor Banhart lleva casi tres años sin sacar un disco nuevo. 
¡¡Céntrese, señor Banhart, que sus fans lo echamos de menos!!
 


sábado, 14 de mayo de 2022


De nuevo nos visita una de mis artistas actuales favoritas. La señora Pearson anuncia su segundo disco grande para principios de Julio, y esta será una de las canciones incluidas en él. Sigue su viaje particular por el mundo mágico de la canción de autor al estilo folk pop de tonos orquestales tan de los años 60/70. Así que a ver si hay suerte y los periodistas dejan ya la etiqueta "americana/country": aunque ella misma se veía al principio de su carrera como una "Texas mom de los 70" y se le notaba la influencia en sus primeras canciones, resulta evidente que ya las ha superado. Espero que su nombre y su carrera se acaben haciendo muy populares: se lo merece.

martes, 3 de mayo de 2022

viernes, 8 de abril de 2022



Comparezco para informarles de dos noticias. La primera es que, como todos los años por estas fechas, me retiro a mis aposentos para celebrar la Semana Santa como es debido. Pero la segunda es la verdaderamente importante: hoy, día 8 de Abril, se publica el primer disco grande de Wet Leg, la gran esperanza del pop rock alternativo mundial después de que los fans de ese estilo llevemos más de veinte años de travesía del desierto: aquí les dejo la dirección de una página que informa sobre tal hecho y que tal vez les interese.

Sean buenos en mi ausencia...

  

jueves, 31 de marzo de 2022



Un inciso: he aquí una buena demostración de lo cerca que están a veces unos estilos de otros, el punk del boogie blues, lo clásico de lo moderno. Todo consiste en ajustar melodía, tempo y ritmo...

martes, 22 de marzo de 2022



El pop rock sintético de Le Tigre era una variante sobre un grupo que la señorita Hanna había creado dos o tres años antes: Julie Ruin. Bajo ese nombre llegó a publicar dos discos y luego dejó ese proyecto. Lo recuperó en 2010, tras la liquidación de Le Tigre, y para entonces los nuevos Julie Ruin estaban más cerca del punk rock maduro. Esta es la canción que abría su primer disco, en 2013. 

Bueno, pues ya dejo de dar la lata con esta chica. Pero si alguien quiere ampliar conocimientos sobre su vida y milagros, le recomiendo esta página de Youtube. O mejor aún, pinchar aquí.


viernes, 18 de marzo de 2022

martes, 15 de marzo de 2022



Nuestra amiga Kathleen cumple treinta años en 1998 al frente de sus recién creados Le Tigre. Se trata de un trío de "punk electrónico feminista", tal y como se le definía entonces, cuyas letras van a juego; pero en cualquier caso me sigue admirando el poder escénico que tiene.

miércoles, 9 de marzo de 2022


Hoy, en nuestra bonita sección "A toro pasado", celebramos el Día de la Mujer en compañía de Kathleen Hanna: ella es el personaje más destacado y activo del movimiento musical "Riot grrrl" -surgido a principios de los años 90- al frente de Bikini Kill, grupo de referencia del punk hardcore femenino, más que del grunge como dicen algunos (tal vez porque, como en el grunge, su origen está en el noroeste de Estados Unidos).

Y sí, efectivamente: esa camiseta es de los Jam. Kathleen siempre tuvo buen gusto. Como el chico de la Rickenbacker que está detrás y que parece talmente el nieto de Townshend...


miércoles, 2 de marzo de 2022


Con ellas se hizo un poco más agradable aquella España de la que por lo general solo veíamos lo malo.


martes, 22 de febrero de 2022


La nostalgia por los seres de otra galaxia como Vainica Doble (esas razas superiores que nos visitaron en otros tiempos pero que volvieron a su mundo dejándonos huérfanos) sigue estando presente, y de vez en cuando se manifiesta a través de algunos músicos actuales como este par, que sigue en activo. Aunque solo fuese por esta canción y este vídeo, ya se merecen un lugar en nuestro corazón.




miércoles, 16 de febrero de 2022

viernes, 11 de febrero de 2022



A petición del enfervorecido público, aquí los tenemos de nuevo. Y de momento, esto es todo...

viernes, 4 de febrero de 2022



... Y ya que hemos llegado a la hermosa lengua castellana, hoy nos visitan unos viejos conocidos que han decidido sorprender al mundo con esta nueva creación suya. Siguen haciendo mezclas imposibles entre unos estilos y otros, pero las hacen con total desparpajo. 

lunes, 31 de enero de 2022



Ya que estamos en plan "hortera", aquí tienen ustedes a estos muchachos argentinos. Todavía no tengo muy claro si me gustan o no, pero sí tengo clara una cosa: si esta canción la publica un grupo británico, cantada en inglés, igual muchos de los que le hacen ascos estarían diciendo que esta es una excelente prueba de neo - neo - new wave, o algo así.


lunes, 24 de enero de 2022



Bueno, pues ya está bien de tanta formalidad y tanta compostura. La señorita supuestamente rubia que ven ustedes aquí se hace llamar Du Blonde, es británica por supuesto y lleva ya diez años coqueteando con el mundo discográfico, aunque su personalidad miltidisciplinar hace que no se prodigue mucho. Su última obra es de hace unos meses. Y creo que con un vídeo como este es suficiente para amarla u odiarla, según cómo Dios los haya traído a ustedes a este mundo. Yo la amo, claro.    



martes, 18 de enero de 2022



Otros que ya llevan unos cuantos años en el negocio son los Black Keys, aunque estos han sido siempre fieles a los estilos negros -haciendo juego con su nombre- y se han acabado convirtiendo en unos clásicos del blues rock. Esta canción pertenece a su último disco, de hace unos meses.


miércoles, 12 de enero de 2022



Ya no me acordaba de los Spoon. De hecho nunca he sido muy aficionado a este grupo, que ha dado demasiados bandazos con el paso del tiempo, y su último disco es de hace cinco o seis años. Pensaba que Britt Daniel y sus colegas lo habrían dejado ya; pero ayer, buscando otra cosa, me encontré con esta canción, una especie de rock de medio tiempo con tono british que no está nada mal. Al parecer forma parte de un nuevo disco que saldrá el mes que viene. 

De acuerdo. Les daremos otra oportunidad...