"Desde luego, el sonido que estoy creando morirá algún día, me doy perfecta cuenta. Sí, morirá por la animosidad natural de la industria del disco. Imagino que les sienta mal que un tipo en solitario funcione tan bien. Sobre todo, pienso que tienen envidia de que yo sea tan joven y haya hecho tanto dinero en un negocio del que ellos creían saberlo todo".
Phil Spector
Phil Spector fue todo un personaje, muy peculiar en el más amplio sentido de la palabra. Incluyendo el pelo.
ResponderEliminarEn cualquier caso, esta canción me encanta, me resulta muy emocionante, y es sin duda una de las que más veces he escuchado en mi vida.
Saludos!
Lo del pelo es un buen indicativo de la evolución mental de este señor: en sus años mozos llevaba un flequillo de lo más normal, y su único signo de “distinción” era una pequeña barbita de chivo. Ya de mayor comenzó a dejarse melenas un tanto estrafalarias, y cuando entró en la cárcel la cosa fue a peor: en sus últimos años acabó pareciendo un erizo, o algo así.
ResponderEliminarSpector es un buen ejemplo de genio loco: dejando aparte su horrorosa vida personal, en lo artístico hubo muy pocos como él. Y eso es lo que queda, al final.
Saludos mil.
Supongo que tendremos que darle la razón en la cita, por mucho que el personaje me caiga tan gordo. Guste más o menos, su sonido marcó escuela y eso tiene mucho mérito.
ResponderEliminarPues sí, este es uno de esos casos en los que hemos de separar claramente la vida de la obra, como en el caso de Ike Turner y tantos otros. Es algo muy común en todo tipo de artes: lo que queda siempre es la obra.
Eliminar