Conocía la cita, que dice mucho de la persona. Grande, Hendrix, y muy grande - enorme -, esta canción suya de la que nunca nos cansaremos. Toda una lección de lo que es crear una buena versión, por cierto, respetando el material original pero llevándolo a otro género musical y dándole una vitalidad que no tenía la original, con experimentación incluida para los slides y demás.
Es una idea un tanto infantil, ya que Hendrix en muchos aspectos era un niño grande; pero denota un valor humano muy positivo, que es el ansia por ser de utilidad a otros. Vamos, que tenía buen fondo. Justo lo contrario de Spector, Turner y otros demonios del negocio.
Decir que esta versión es cósmica es decir poco. Pobre Dylan: primero los Byrds y luego Hendrix le demostraron que, si era un compositor sublime, como músico dejaba mucho que desear.
Muy taxativo te veo. Hombre, reconozco que Hendrix tal vez no sea el músico ideal para un poppie, pero su talento llevó la guitarra -y el rock en general- a extremos aún hoy no superados.
De todos modos, en el caso de los músicos tan libres como Hendrix hay que diferenciar su obra en estudio de los directos, que no recomiendo a todo el mundo. Por ejemplo, hay una cantidad verdaderamente salvaje de grabaciones piratas en las que, dependiendo de cómo estuviese ese día, podemos escuchar algunos momentos magníficos o unos desbarres agotadores.
Las grabaciones en estudio, al menos los tres discos que se publicaron en vida, son el material que todo guitarrista debe estudiar si quiere llegar a algo en este negocio. Tienen sus momentos mejores y peores, pero siempre con una clase y una creatividad muy por encima de sus contemporáneos.
Conocía la cita, que dice mucho de la persona. Grande, Hendrix, y muy grande - enorme -, esta canción suya de la que nunca nos cansaremos. Toda una lección de lo que es crear una buena versión, por cierto, respetando el material original pero llevándolo a otro género musical y dándole una vitalidad que no tenía la original, con experimentación incluida para los slides y demás.
ResponderEliminarEs una idea un tanto infantil, ya que Hendrix en muchos aspectos era un niño grande; pero denota un valor humano muy positivo, que es el ansia por ser de utilidad a otros. Vamos, que tenía buen fondo. Justo lo contrario de Spector, Turner y otros demonios del negocio.
EliminarDecir que esta versión es cósmica es decir poco. Pobre Dylan: primero los Byrds y luego Hendrix le demostraron que, si era un compositor sublime, como músico dejaba mucho que desear.
Los poderes terapéuticos de este señor me dejan indiferente, lo cual es bueno, hace un tiempo me producía jaqueca
ResponderEliminarMuy taxativo te veo. Hombre, reconozco que Hendrix tal vez no sea el músico ideal para un poppie, pero su talento llevó la guitarra -y el rock en general- a extremos aún hoy no superados.
EliminarDe todos modos, en el caso de los músicos tan libres como Hendrix hay que diferenciar su obra en estudio de los directos, que no recomiendo a todo el mundo. Por ejemplo, hay una cantidad verdaderamente salvaje de grabaciones piratas en las que, dependiendo de cómo estuviese ese día, podemos escuchar algunos momentos magníficos o unos desbarres agotadores.
Las grabaciones en estudio, al menos los tres discos que se publicaron en vida, son el material que todo guitarrista debe estudiar si quiere llegar a algo en este negocio. Tienen sus momentos mejores y peores, pero siempre con una clase y una creatividad muy por encima de sus contemporáneos.