martes, 3 de mayo de 2022



La psicodelia es una enfermedad infecciosa que nunca acaba de irse del todo...

6 comentarios:

  1. Suena bien, un ''revival'' sesentero muy buscado, pero a la vez tiene frescura actual, no es una mera copia de aquellos tiempos. Y ahora vengo yo con mis relaciones extrañas, porque me ha venido a la mente una canción que no tiene que ver con esta, pero que tiene tanta relación con el viejo rock progresivo estilo King Crimson como esta del Mago Lagarto, etc (en inglés tiene coña...) con la vieja psicodelia. A ver si te gusta: https://www.youtube.com/watch?v=4MzVuHqsNoM

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es tan buscado, no te creas. Estos muchachos llevan ya unos cuantos años muy metidos en este tipo de sonidos en los que el envoltorio psicodélido les da la licencia para mezclar muchos tipos de música, y en esta época en concreto hay incluso tonos progresivos. Tienen una producción musical realmente desmesurada, pero hay unos cuantoos discos realmente buenos.

      Los Tool, aunque no son de mi cuerda, a veces hacen también mezclas extrañas, y en esta canción, un tanto somnolienta, hay vagos efluvios orientales e incluso africanos. Tiene un pase. Lo prefiero a cuando se ponen intensos con ese sonido de bronca mítico industrial que realmente me supera.

      Eliminar
  2. La psicodelia como todas las drogas, depende de su contenido y la cantidad de mierda que se le eche para vender más con menos cantidad de ella.
    En este caso no hay queja, el vídeo y la música están bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente. Y ya digo, este es un grupo realmente de categoría que le da a muchos palos. A veces son demasiado heavies para mi gusto (muy en la onda metal espacial al estilo Hawkwind de los 70), pero cuando se ponen "académicos" me encantan.

      Eliminar
  3. Yo, como de costumbre, ignoro y dudo mucho. ¿Hay muchas "clases" de psicodelia, o es que no termino de enterarme de qué es?
    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. La duda es sana y nos mantiene vivos, estimada Ángeles. Hay tantas clases de psicodelia como artistas que se dedican a ella, sean músicos, pintores, etc. Podemos recurrir a la definición clásica, es decir, "manifestación del alma", y según ella cada uno tiene un alma distinta que se manifiesta de un modo. Eso, traducido a la actualidad nacida en los años 60 - haya o no ácido por medio-, significa que cada uno tiene su cabecita y se pierde por sus particulares cerros de Úbeda. A veces se acierta con el gusto masivo (los primeros Pnk Floyd, Traffic, etc) y a veces no. Y eso es todo.

    ResponderEliminar