miércoles, 2 de marzo de 2022


Con ellas se hizo un poco más agradable aquella España de la que por lo general solo veíamos lo malo.


6 comentarios:

  1. Se me hace la boca agua.
    Deberían ponerlo de himno en vez de la pachanga que tenemos.

    ResponderEliminar
  2. No la conocía y me gusta, es melódica y cálida. Lo de cálida no va por 'el sol de mi país', o igual sí, pero decir que además es dulce sería ya reiterativo. Cuando escuche más ya te contaré, gracias por los enlaces de la anterior entrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta canción es una preciosidad, se sea del bando que se sea. Y fíjate en esa entrada y ese desarrolo general: es pura psicodelia, en un momento y en un país en que nadie hacía este tipo de cosas.

      Eliminar
  3. Es de su época más poppy y me gusta, pero prefiero otros temas más descacharrantes de ellas. Es una pena que haya tan pocos vídeos. Hay uno con Emilio Cao en el programa de Ángel Casas que mucho gustaba de mezclar músicos.
    https://www.youtube.com/watch?v=mjrck0_Ag3I
    Irresistible este: https://youtu.be/2jYa3YyF3ic

    ResponderEliminar
  4. No solamente más poppy, sino también, como le digo a Rodión, psicodélica. Los arreglos de esta canción son mágníficos, y la escala melódica también. La participación con Emilio Cao está bien, pero las veo un poco fuera de su estilo.

    ResponderEliminar