lunes, 31 de enero de 2022



Ya que estamos en plan "hortera", aquí tienen ustedes a estos muchachos argentinos. Todavía no tengo muy claro si me gustan o no, pero sí tengo clara una cosa: si esta canción la publica un grupo británico, cantada en inglés, igual muchos de los que le hacen ascos estarían diciendo que esta es una excelente prueba de neo - neo - new wave, o algo así.


4 comentarios:

  1. Buena reflexión. La procedencia, el idioma, el marketing... Todo ello influye muchas veces en nuestra valoración, cuando no debería ser así.

    Ahora bien, la canción... Uf... No te la compro. No digo que sea buena o mala, ¿eh? Pero no me gusta, no es lo mío, ni en inglés ni en español, qué le vamos a hacer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, el asunto del idioma y la procedencia pueden ser armas de doble filo: según quién valore la obra, lo mismo es un acicate o un inconveniente. Y en cuanto a la canción, bueno, todo en esta vida va a gustos.

      Eliminar
  2. A mí me gusta el vídeo y la canción aunque tenga dificultad para entender la letra. En Argentina se ha hecho siempre el mejor pop en español y te das cuenta de lo que hemos perdido cuando ves algún documental o reportaje sobre ellos. Lo que percibo, sobre todo, es una ligereza de estilo y un desenfado que pocas veces se percibe en los grupos españoles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bah, por la letra no se preocupe, herr doktor. Ya sabe que a mí ese asunto me tre sin cuidado. Y sí es verdad que los argentinos a veces nos dan lecciones, aunque por lo general no suelen mantene el interés por mucho tiempo... ni los españoles tampoco, claro.

      Eliminar