Me recuerda a un grupo de los 80 cuyo nombre he olvidado y que tú has reseñado alguna vez. Esa reiteración obsesiva le da un toque humorístico al conjunto.
Tal vez se refiera usted a los Flying Lizards, que hacían aquella versión tan desinhibida de "Money". Tienen un vago parecido, pero creo que canciones como esta tienen mucha más categoría. Esperemos a su primer disco grande, que al parecer está próximo...
¿A qué puede querer referirse con ''big D''? Lo he interpretado en relación al 'degree', pero igual me pierdo algún uso particular.
Lo de la voz que recita versos dentro de un tema pop (nada que ver con el hip-hop), puede llegar a funcionar muy bien. Pienso en 'Parklife' de Blur o algún tema particular de Fontaines D.C., aun dentro de sus producciones atmosféricas, grupo que por cierto descubrí en esta casa y sigo disfrutando.
A mí esta canción en concreto también me quiere sonar a otra, no tan lejana en el tiempo, pero igual es una falsa impresión. Me gusta bastante, y también 'Wet Dream', que acabo de escuchar en su otro vídeo. Parece que prometen, ¿no?
Así que "big D", ¿eh? A ver ahora como te lo explico.
Verás: el grado D (inicial de deficient) no es frecuente en los rangos de enseñanza británicos. Que yo sepa solo se usa en uno o dos tipos de estudios. Así que, efectivamente, la cosa va por otro lado. Estas muchachas son muy desinhibidas también, como los Flying Lizards de herr doktor pero en otro plan, digamos más sexualmente expresivo. Y resulta que D es la inicial de "dick". Y que tener -o conseguir, que ambas cosas significa "to get"- una gran P significaría, en su caso, que la muchacha en cuestión está disfrutando de esa gran p. Es una frase muy frecuente en el slang sajón.
También es muy frecuente "To butter the muffin", pero esa ya te la dejo de tarea para que la busques tú, que a mí de da un poco de reparo.
"Wet dream" -vaya, otra referencia espinosa- quizá no tenga la categoría de esta, pero tiene un sonido muy actual, por decirlo así. En todo caso, esperemos por ese disco grande que ha de llegar. Hace dos días estuvieron en la BBC, así que...
Vaya... Eso sí que no se me pasó por la cabeza. Ahora la letra cobra sentido. Ya he buscado la otra expresión, 'to butter the muffin', en la que no me había fijado, aunque la verdad es que, puestos en contexto, esa se entiende sola.
Me recuerda a un grupo de los 80 cuyo nombre he olvidado y que tú has reseñado alguna vez. Esa reiteración obsesiva le da un toque humorístico al conjunto.
ResponderEliminarTal vez se refiera usted a los Flying Lizards, que hacían aquella versión tan desinhibida de "Money". Tienen un vago parecido, pero creo que canciones como esta tienen mucha más categoría. Esperemos a su primer disco grande, que al parecer está próximo...
Eliminar¿A qué puede querer referirse con ''big D''? Lo he interpretado en relación al 'degree', pero igual me pierdo algún uso particular.
ResponderEliminarLo de la voz que recita versos dentro de un tema pop (nada que ver con el hip-hop), puede llegar a funcionar muy bien. Pienso en 'Parklife' de Blur o algún tema particular de Fontaines D.C., aun dentro de sus producciones atmosféricas, grupo que por cierto descubrí en esta casa y sigo disfrutando.
A mí esta canción en concreto también me quiere sonar a otra, no tan lejana en el tiempo, pero igual es una falsa impresión. Me gusta bastante, y también 'Wet Dream', que acabo de escuchar en su otro vídeo. Parece que prometen, ¿no?
Así que "big D", ¿eh? A ver ahora como te lo explico.
ResponderEliminarVerás: el grado D (inicial de deficient) no es frecuente en los rangos de enseñanza británicos. Que yo sepa solo se usa en uno o dos tipos de estudios. Así que, efectivamente, la cosa va por otro lado. Estas muchachas son muy desinhibidas también, como los Flying Lizards de herr doktor pero en otro plan, digamos más sexualmente expresivo. Y resulta que D es la inicial de "dick". Y que tener -o conseguir, que ambas cosas significa "to get"- una gran P significaría, en su caso, que la muchacha en cuestión está disfrutando de esa gran p. Es una frase muy frecuente en el slang sajón.
También es muy frecuente "To butter the muffin", pero esa ya te la dejo de tarea para que la busques tú, que a mí de da un poco de reparo.
"Wet dream" -vaya, otra referencia espinosa- quizá no tenga la categoría de esta, pero tiene un sonido muy actual, por decirlo así. En todo caso, esperemos por ese disco grande que ha de llegar. Hace dos días estuvieron en la BBC, así que...
Vaya... Eso sí que no se me pasó por la cabeza. Ahora la letra cobra sentido. Ya he buscado la otra expresión, 'to butter the muffin', en la que no me había fijado, aunque la verdad es que, puestos en contexto, esa se entiende sola.
EliminarPues ya ves. En fin, lo dicho: queremos algo nuevo ya.
Eliminar