Hay que ver lo poco que se necesita para hacer un tema de éxito inmediato, unos riffs de nada unas letras repetitiva y la gente a bailar, en la pista eso si bebiendo de la sencillez del blues, la madre de todas las batallas de la música popular.
Esto enlaza con los comentarios de la canción anterior, donde hablábamos de lo mismo. El mérito de los Scream es primero el conocimiento, y luego el buen gusto. Porque todo el mundo copia, desde los propios Stones y más atrás, cuando unos bluesmen se copiaban a otros. El mérito es saber añadir un tono personal que le dé un nuevo sabor a los ingredientes de siempre.
Es un temazo con todas las de la ley, sí señor, ya siento esa alegría del descubrimiento. La deuda con los Rolling Stones es muy clara, desde la textura musical (incluyendo esos arreglos de teclado) hasta en la forma de cantar, así que me abstengo de hacer valoraciones comparándolos, porque tampoco sería justo: Jagger y cia tienen el plus de la originalidad en la definición de su estilo, aparte de un buen puñado de piezas maestras a sus espaldas, han influido a muchos grupos que han derivado por diversos caminos. Y claro, nadie inventa de la nada, tampoco los Stones, y hasta los mejores llegan lejos por subirse ''a hombros de gigantes'', como dijo aquel sabio medieval.
Desde luego no es nada fácil - retomando la ironía del Doctor - hacer una canción como esta. Bajo la aparente sencillez hay un trabajo compositivo nada sencillo. Venga, me tiro a la piscina, aun a riesgo de decir una tontería... Si fuera de los Stones, podría haber sido uno de los mejores hits de ''Some girls'', por ejemplo. Y conste que es un disco con canciones muy buenas, comenzando por esa 'Miss you'. La de 'Primal Scream' tiene además cierto regusto al primer glam británico.
... Y tu comentario enlaza con el de herr doktor, y volvemos al principio. En cuanto al patrón Stones, está claro que sta canción corresponde a la herencia que dejaron en los años 70, y yo iría a "Brown sugar" precisamente. Ahí está toda una escuela de composición, una de las canciones más brillantes de toda su carrera.... Autocensurada ahora para quedar bien.
Hay que ver lo poco que se necesita para hacer un tema de éxito inmediato, unos riffs de nada unas letras repetitiva y la gente a bailar, en la pista eso si bebiendo de la sencillez del blues, la madre de todas las batallas de la música popular.
ResponderEliminarEsto enlaza con los comentarios de la canción anterior, donde hablábamos de lo mismo. El mérito de los Scream es primero el conocimiento, y luego el buen gusto. Porque todo el mundo copia, desde los propios Stones y más atrás, cuando unos bluesmen se copiaban a otros. El mérito es saber añadir un tono personal que le dé un nuevo sabor a los ingredientes de siempre.
EliminarEs un temazo con todas las de la ley, sí señor, ya siento esa alegría del descubrimiento. La deuda con los Rolling Stones es muy clara, desde la textura musical (incluyendo esos arreglos de teclado) hasta en la forma de cantar, así que me abstengo de hacer valoraciones comparándolos, porque tampoco sería justo: Jagger y cia tienen el plus de la originalidad en la definición de su estilo, aparte de un buen puñado de piezas maestras a sus espaldas, han influido a muchos grupos que han derivado por diversos caminos. Y claro, nadie inventa de la nada, tampoco los Stones, y hasta los mejores llegan lejos por subirse ''a hombros de gigantes'', como dijo aquel sabio medieval.
ResponderEliminarDesde luego no es nada fácil - retomando la ironía del Doctor - hacer una canción como esta. Bajo la aparente sencillez hay un trabajo compositivo nada sencillo. Venga, me tiro a la piscina, aun a riesgo de decir una tontería... Si fuera de los Stones, podría haber sido uno de los mejores hits de ''Some girls'', por ejemplo. Y conste que es un disco con canciones muy buenas, comenzando por esa 'Miss you'. La de 'Primal Scream' tiene además cierto regusto al primer glam británico.
... Y tu comentario enlaza con el de herr doktor, y volvemos al principio. En cuanto al patrón Stones, está claro que sta canción corresponde a la herencia que dejaron en los años 70, y yo iría a "Brown sugar" precisamente. Ahí está toda una escuela de composición, una de las canciones más brillantes de toda su carrera.... Autocensurada ahora para quedar bien.
ResponderEliminar