Hola, Ángeles. Espero que hayas salido con bien del acoso térmico que soléis sufrir los meridionales en estas épocas. Luego algunos siguen negando el cambio climático, pero por lo que veo cada año es peor. Aquí en cambio hemos tenido un verano de lo más soportable, con fresquito y todo. Pero de todos modos siempre agradezco la llegada de Septiembre, por si acaso.
La canción es de lo mejor que hicieron estos muchachos, aunque tienen una carrera un tanto irregular.
Gracias de uno que nació el 1 de septiembre, ese día maldito para los que se sitúan en marcos cronológicos rígidos. Se echan aquí de menos programas musicales como los de Jools Holland, aunque sería utópico plantearlo en televisión cuando en la única emisora de radio que nos quedaba, Radio 3, su director ha decidido cargarse los programas clásicos para poner una programación acordé con los tiempos: trap, indie, programas pseudoculturetas y otras cosas para adolescentes que no escuchan la radio por verla rancia.
Ah, `pues felicidades mil, aunque sea con retraso y aunque tampoco sea yo muy de "marcos cronológicos rígidos". Soy más bien de estaciones.
Lo de Radio 3 es una batalla perdida. Por ellos y por nosotros. Y entre otras cosas, efectivamente, por no saber distinguir cuál es su público. Todos nos lo perdemos.
Qué bonito es septiembre, que además hace que vuelvas al ruedo.
ResponderEliminarLa canción es muy chula, y mí también me da felicidad la lluvia, aunque por aquí abajo la disfrutemos pocas veces.
Saludos.
Hola, Ángeles. Espero que hayas salido con bien del acoso térmico que soléis sufrir los meridionales en estas épocas. Luego algunos siguen negando el cambio climático, pero por lo que veo cada año es peor. Aquí en cambio hemos tenido un verano de lo más soportable, con fresquito y todo. Pero de todos modos siempre agradezco la llegada de Septiembre, por si acaso.
ResponderEliminarLa canción es de lo mejor que hicieron estos muchachos, aunque tienen una carrera un tanto irregular.
Saludos mil.
Gracias de uno que nació el 1 de septiembre, ese día maldito para los que se sitúan en marcos cronológicos rígidos.
ResponderEliminarSe echan aquí de menos programas musicales como los de Jools Holland, aunque sería utópico plantearlo en televisión cuando en la única emisora de radio que nos quedaba, Radio 3, su director ha decidido cargarse los programas clásicos para poner una programación acordé con los tiempos: trap, indie, programas pseudoculturetas y otras cosas para adolescentes que no escuchan la radio por verla rancia.
Ah, `pues felicidades mil, aunque sea con retraso y aunque tampoco sea yo muy de "marcos cronológicos rígidos". Soy más bien de estaciones.
EliminarLo de Radio 3 es una batalla perdida. Por ellos y por nosotros. Y entre otras cosas, efectivamente, por no saber distinguir cuál es su público. Todos nos lo perdemos.