Esta sí la conocía (menos mal...) y me gusta. El vídeo es genial, muy artístico. Nunca me había dado por mirar su procedencia, y veo que el grupo era noruego, qué curioso. Cuando pienso en la música del norte de Europa, me viene directamente el nombre de Suecia, que maneja el cotarro desde hace años en múltiples géneros, desde el pop hasta el metal.
Tanto Suecia como Noruega tienen algunos nombres de categoría, además de su curiosa obsesión por el metal en sus múltiples categorías. Por ejemplo, los suecos The Soundtrack of Our Lives, que estuvieron activos desde finales de los noventa hasta hace seis o siete años, son de lo mejorcito que ha habido en Europa en el campo del hard rock o como lo llamen ahora. Deberías echarles un vistazo, te sorprenderán.
No recordaba que 'The soundtrack of our lives' fueran suecos. Los conozco, porque me los recomendaste hará unos años, y me gustan bastante. Es más, sigo oyéndolos de tanto en tanto y se los he recomendado a bastante gente.
Qué canción más bonita! Ésta la conocía (una de las pocas veces que puedo decirlo), aunque jamás hubiera sabido decir de qué grupo es. Además el vídeo me parece genial, como ha dicho Rodión. Se complementan muy bien la canción y las imágenes.
Los ochenta fueron una década dorada para el pop, aunque tanbién había mucha filfa. Y desde luego esta es una de sus clásicas más memorables. Y junto a eso está el asunto del vídeo, que también fue otro aliciente de la época: hubo muchas canciones que se "vieron" mucho más que se escucharon.
Recuerdo tema, vídeo y grupo. Buen recuerdo claro. Es un tema para salir a la calle y gozar de la vida. ¿Por qué todos estos vídeos me recuerdan a Lady Di?. Sería divertido que la mayor referencia iconográfica que quedase para la posteridad de aquel momento fuese la princesa de Gales.
¿Lady Di? Pues... es verdad que fue uno de los iconos de la época 80/90, sobre todo en el ambiente gay, pero más como una víctima de una monarquía sin sentimientos que por cualquier otra cosa. De ahí a decir, como decían algunos, que era la "Marilyn Monroe de los 80" solo porque además era una referente de la moda hay un trecho, ¿no?
Esta sí la conocía (menos mal...) y me gusta. El vídeo es genial, muy artístico. Nunca me había dado por mirar su procedencia, y veo que el grupo era noruego, qué curioso. Cuando pienso en la música del norte de Europa, me viene directamente el nombre de Suecia, que maneja el cotarro desde hace años en múltiples géneros, desde el pop hasta el metal.
ResponderEliminarAl menos me consta que a nivel de industria musical (Ikea lo dejamos aparte). Desconozco si hay artistas de pop suecos actuales de renombre.
ResponderEliminarTanto Suecia como Noruega tienen algunos nombres de categoría, además de su curiosa obsesión por el metal en sus múltiples categorías. Por ejemplo, los suecos The Soundtrack of Our Lives, que estuvieron activos desde finales de los noventa hasta hace seis o siete años, son de lo mejorcito que ha habido en Europa en el campo del hard rock o como lo llamen ahora. Deberías echarles un vistazo, te sorprenderán.
EliminarNo recordaba que 'The soundtrack of our lives' fueran suecos. Los conozco, porque me los recomendaste hará unos años, y me gustan bastante. Es más, sigo oyéndolos de tanto en tanto y se los he recomendado a bastante gente.
EliminarQué canción más bonita! Ésta la conocía (una de las pocas veces que puedo decirlo), aunque jamás hubiera sabido decir de qué grupo es. Además el vídeo me parece genial, como ha dicho Rodión. Se complementan muy bien la canción y las imágenes.
ResponderEliminarLos ochenta fueron una década dorada para el pop, aunque tanbién había mucha filfa. Y desde luego esta es una de sus clásicas más memorables. Y junto a eso está el asunto del vídeo, que también fue otro aliciente de la época: hubo muchas canciones que se "vieron" mucho más que se escucharon.
EliminarPues sí, temazo pop ochentero, sigue sonando igual de delicioso.
ResponderEliminarUn clásico total, sin duda. Como se suele decir, "ya no se hacen trabajos así".
EliminarRecuerdo tema, vídeo y grupo. Buen recuerdo claro. Es un tema para salir a la calle y gozar de la vida. ¿Por qué todos estos vídeos me recuerdan a Lady Di?. Sería divertido que la mayor referencia iconográfica que quedase para la posteridad de aquel momento fuese la princesa de Gales.
ResponderEliminar¿Lady Di? Pues... es verdad que fue uno de los iconos de la época 80/90, sobre todo en el ambiente gay, pero más como una víctima de una monarquía sin sentimientos que por cualquier otra cosa. De ahí a decir, como decían algunos, que era la "Marilyn Monroe de los 80" solo porque además era una referente de la moda hay un trecho, ¿no?
ResponderEliminar