Según leo, aquí criticaron la corrupción probada del fiscal general en 2016 y de paso la represión, el patrioterismo de postín... Este vídeo también sin cortapisas. Me quito el sombrero. Allí el patrioterismo (palabro con el que me refiero a la perversión del patriotismo) es tan fuerte que hasta ha resucitado una suerte de culto por el Tío Pepe, no enfocada tanto al plano ideológico estalinista como a la nostalgia de aquella Rusia fuerte en esas décadas de la URSS. 'Fuerte' geopolíticamente hablando, claro, porque por lo demás... Pero es lo que tienen las banderas, que son muy eficaces para hacer que el toro embista.
Coincido con el Dr. Krapp en su comentario al anterior vídeo. Yo no dije algo así como que cada cual debe hablar de lo suyo, ni mucho menos. Al contrario, creo si algo de verdad positivo tiene la globalización es la posibilidad de que la comunicación, la crítica y la solidaridad traspasen fronteras, algo especialmente necesario en regímenes más opacos, pero útil en cualquier lugar. Del mismo modo, cuantas más fuentes de información distintas consuma la ciudadanía de cualquier país, tanto mejor. De lo contrario, las batallas culturales tienen el resultado fijado de antemano por los Mass-media de turno: dime dónde vives y te diré cómo piensas.
Solo digo que, sin restarle nada a su crítica hacia Trump, admiro el valor demostrado por las Pussy Riot en varias acciones directa o indirectamente contra Putin, sabiendo que la sensibilidad rusa tiende hacia la mano dura. Se puede estar más o menos de acuerdo con determinadas acciones o ideas expresadas, pero fue aquella condena de prisión la que llegó a la prensa internacional y despertó debate en su país. Por desgracia, ni desde la música ni desde el periodismo las facilidades son las mismas, y si no que le pregunten a un periodista chino acerca de la libertad de prensa...
Por lo demás, Putin y Trump tienen más de un parecido, totalmente de acuerdo. Y, como dices, ese último acto de la toma del Congreso solo ha visibilizado parte del daño que han hecho estos años 'trumpistas'. No le quito hierro en absoluto. Perdona por el tostón que me ha quedado.
¿"Según lees"? ¿O sea, que no estás viendo los subtítulos en ingles? Esto de Youtube y las configuraciones es una coña. Elegí el clip (había dos o tres iguales) porque este venía subtitulado, pero por lo que parece solo yo los veo. Prueba a ir directamente a Youtube y si de todos modos no los ves, en "settings" se pueden añadir. Es que precisamente la letra de esta canción es el gancho principal, dejando aparte esa fastuosa coreografía.
Y efectivamente: en un país como la Rusia actual (y en las anteriores, para qué nos vamos a engañar) hay que tener mucho valor para hacer una cosa como esta. Criticar a los de fuera también tiene lo suyo, pero no es lo mismo porque no te juegas nada. O te juegas menos...
Pues no leí la letra ayer, no. Pero porque no me di cuenta de activar los subtítulos, que por defecto tenía desactivados. No es por culpa del vídeo que has dejado. Ya lo he visto como dios manda, y sí que tiene una letra jugosa.
En cualquier caso, no habría sabido que la canción estaba motivada en concreto por el escándalo de ese tal Yuri Chaika (y de ahí su título), ex-fiscal, de quien no tenía ni pajolera idea, de no haberlo leído aparte.
No es que apruebe todo lo que hayan podido hacer o decir las Pussy Riot y colectivos afines, pero le han echado valor, han lanzado dardos muy apropiados y han visibilizado problemas rusos en el extranjero, comenzando por aquella desmesurada pena que sufrieron varias de sus miembros acusadas de... blasfemia - ¿en qué siglo estamos? - en 2012 o 2013.
Ah, bien. Es que cada vez las aplicaciones se complican un poco más, y podría ser que se debiese a un fallo de carácter ignoto. Y en cuanto al tal Chaika, recientemente dimitido por Putin, no te preocupes: por cada dimitido salen cinco corruptos nuevos.
Y lo de la blasfemia tiene mucho que ver con el creciente protagonismo de la iglesia ortodoxa: Putin sabe que una vez desmontado el comunismo necesita aliados fuertes para seguir manteniendo el mando total sobre el pueblo, y la Iglesia es siempre necesaria en países desesperados como ese. Putin es un nuevo zar, que restituye el sistema liquidado por los soviets en 1917: un siglo después, Rusia sigue como estaba.
Pues sí, estimada Ängeles: la realidad no necesita bestias alienígenas o a Satán patrullando por las calles. Y las chicas, por si acaso, que tengan cuidado.
Según leo, aquí criticaron la corrupción probada del fiscal general en 2016 y de paso la represión, el patrioterismo de postín... Este vídeo también sin cortapisas. Me quito el sombrero. Allí el patrioterismo (palabro con el que me refiero a la perversión del patriotismo) es tan fuerte que hasta ha resucitado una suerte de culto por el Tío Pepe, no enfocada tanto al plano ideológico estalinista como a la nostalgia de aquella Rusia fuerte en esas décadas de la URSS. 'Fuerte' geopolíticamente hablando, claro, porque por lo demás... Pero es lo que tienen las banderas, que son muy eficaces para hacer que el toro embista.
ResponderEliminarCoincido con el Dr. Krapp en su comentario al anterior vídeo. Yo no dije algo así como que cada cual debe hablar de lo suyo, ni mucho menos. Al contrario, creo si algo de verdad positivo tiene la globalización es la posibilidad de que la comunicación, la crítica y la solidaridad traspasen fronteras, algo especialmente necesario en regímenes más opacos, pero útil en cualquier lugar. Del mismo modo, cuantas más fuentes de información distintas consuma la ciudadanía de cualquier país, tanto mejor. De lo contrario, las batallas culturales tienen el resultado fijado de antemano por los Mass-media de turno: dime dónde vives y te diré cómo piensas.
Solo digo que, sin restarle nada a su crítica hacia Trump, admiro el valor demostrado por las Pussy Riot en varias acciones directa o indirectamente contra Putin, sabiendo que la sensibilidad rusa tiende hacia la mano dura. Se puede estar más o menos de acuerdo con determinadas acciones o ideas expresadas, pero fue aquella condena de prisión la que llegó a la prensa internacional y despertó debate en su país. Por desgracia, ni desde la música ni desde el periodismo las facilidades son las mismas, y si no que le pregunten a un periodista chino acerca de la libertad de prensa...
Por lo demás, Putin y Trump tienen más de un parecido, totalmente de acuerdo. Y, como dices, ese último acto de la toma del Congreso solo ha visibilizado parte del daño que han hecho estos años 'trumpistas'. No le quito hierro en absoluto. Perdona por el tostón que me ha quedado.
¿"Según lees"? ¿O sea, que no estás viendo los subtítulos en ingles? Esto de Youtube y las configuraciones es una coña. Elegí el clip (había dos o tres iguales) porque este venía subtitulado, pero por lo que parece solo yo los veo. Prueba a ir directamente a Youtube y si de todos modos no los ves, en "settings" se pueden añadir. Es que precisamente la letra de esta canción es el gancho principal, dejando aparte esa fastuosa coreografía.
ResponderEliminarY efectivamente: en un país como la Rusia actual (y en las anteriores, para qué nos vamos a engañar) hay que tener mucho valor para hacer una cosa como esta. Criticar a los de fuera también tiene lo suyo, pero no es lo mismo porque no te juegas nada. O te juegas menos...
En fin. Suerte con Youtube.
Pues no leí la letra ayer, no. Pero porque no me di cuenta de activar los subtítulos, que por defecto tenía desactivados. No es por culpa del vídeo que has dejado. Ya lo he visto como dios manda, y sí que tiene una letra jugosa.
EliminarEn cualquier caso, no habría sabido que la canción estaba motivada en concreto por el escándalo de ese tal Yuri Chaika (y de ahí su título), ex-fiscal, de quien no tenía ni pajolera idea, de no haberlo leído aparte.
No es que apruebe todo lo que hayan podido hacer o decir las Pussy Riot y colectivos afines, pero le han echado valor, han lanzado dardos muy apropiados y han visibilizado problemas rusos en el extranjero, comenzando por aquella desmesurada pena que sufrieron varias de sus miembros acusadas de... blasfemia - ¿en qué siglo estamos? - en 2012 o 2013.
Ah, bien. Es que cada vez las aplicaciones se complican un poco más, y podría ser que se debiese a un fallo de carácter ignoto. Y en cuanto al tal Chaika, recientemente dimitido por Putin, no te preocupes: por cada dimitido salen cinco corruptos nuevos.
EliminarY lo de la blasfemia tiene mucho que ver con el creciente protagonismo de la iglesia ortodoxa: Putin sabe que una vez desmontado el comunismo necesita aliados fuertes para seguir manteniendo el mando total sobre el pueblo, y la Iglesia es siempre necesaria en países desesperados como ese. Putin es un nuevo zar, que restituye el sistema liquidado por los soviets en 1917: un siglo después, Rusia sigue como estaba.
Otra película de terror. Pero de terror del que no mola, porque es realista.
ResponderEliminarMuy aguerridas las chicas, desde luego.
PD: yo sí veo los subtítulos, por cierto.
Pues sí, estimada Ängeles: la realidad no necesita bestias alienígenas o a Satán patrullando por las calles. Y las chicas, por si acaso, que tengan cuidado.
Eliminar