jueves, 3 de diciembre de 2020



Ahora les toca el turno a mis colombianos preferidos.

4 comentarios:

  1. Ya lo siento, Paseante, pero no está hecha la miel para la boca del asno, y en este caso el asno soy yo. No dudo que tenga calidad y buena mezcla de estilos, pero me cuesta mucho disfrutar del pop/rock pachanguero, para entendernos. Tampoco sé apreciar a Jarabe de palo y otros tantos. Pero sigo tu viaje por el mundo con interés, pues nos haces descubrir grupos que de otro modo quizá nunca conoceríamos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, Raúl. Toíto te lo consiento menos que llames "pachangueros" a los Aterciopelados. Son el mejor grupo de Colombia de lejos, arrancando desde el punk mezclado con los sones de su tierra y pasando incluso por el tecno. Te recomiendo una simple ojeada a la Wikipedia, para que te vayas poniendo a tono. Y ahora, de castigo, más Aterciopelados.

      Eliminar
  2. No me encanta el estilo, pero me ha gustado escuchar la canción. Lo que más me ha gustado es la voz de ella.
    Y me he acordado de Los Lobos, que sí que me gustan, aunque sean diferentes. Supongo que por las mezclas de estilos y culturas... no sé.
    Y el traje luminoso del final, ¿será un homenaje a El jinete eléctrico?

    ResponderEliminar
  3. Bien, esa es la actitud: te ha gustado la canción. Por algo se empieza. Te diría lo mismo que a Raúl, que vayas a la Wikipedia, pero creo que con el vídeo siguiente tendrás una buen resumen para no melómanos sobre quiénes son estos dos.

    Los Lobos, aunque también les gusta mezclar estilos, son más previsibles porque el músico medio mexicano es más rockero que otra cosa, pero también tienen su encanto. Y en cuanto a los trajes luminosos, es muy posible que "El jinete electrico" sea una adaptación yanki a una especie de "iconografía" que se encuentra más de una vez en México, Bolivia, Colombia y algún sitio más.

    ResponderEliminar