No había escuchado esta versión, y la verdad es que Elton John lo clava con la voz: el resultado es muy bueno. Y el vídeo también. Es de la película/musical de 'Tommy', ¿no? No la he visto nunca, pero si el resto de cortes son como este, ya merecerá la pena aunque sea como selección de videoclips. Otra cosa es la adaptación de 'Quadrophenia', que es una película completa.
Y por cierto, si pienso en el álbum de 'Tommy', más allá de los clasicazos sueltos que contiene valorados por separado, no puedo evitar recordar la terrorífica 'Cousin Kevin'. Esa canción es deprimente y tiene una de las letras más crueles que recuerdo.
Le va muy bien el estilo de la canción al bueno de Elton. "Tommy" es efectivamente más una colección de clips que una película, aunque sigue el "guión" del disco. No hay comparación con "Quadrophenia", por supuesto. Pero dentro de su humilde planteamiento, hay momentos realmente tremendos; ya puestos, ahí arriba te dejo a la inmarcesible Tina Turner en su papel, que no es otro que el de Magic Queen.
Y sí, el tío Kevin es deprimente, además de que en lo musical resulta bastante coñazo.
A mi musicalmente sí me gusta, tanto por sus tonos como por su armonía vocal. De hecho, me parece una buena canción. Pero, escuchando la letra, no es de esas que te alegran el día precisamente, no... Hiere más la sensibilidad que cualquier canción que se haya montado el típico grupo de heavy satánico, con toda su parafernalia. Es curioso que los Who hiciesen cosas como esta, sacando en el mismo disco un Pinball Wizard. Tenían registro...
En realidad todo el Tommy es una exhibición de registros. Por otra parte los Who tenían su "satánico" particular, que era John Entwistle, un personaje bastante oscuro muy aficionado a los esqueletos.
Y ahora me entero que John compuso las dos canciones con letra más oscura de Tommy: Cousin Kevin y Fiddle About. Por lo que dices, no debió ser casualidad.
En lo musical, si pienso en el bajista, me viene uno de mis temas preferidos de los Who: 'The real me'. Ese potente inicio del Quadrophenia. Vaya línea de bajo se marca el amigo...
De casualidad nada: solo tienes que ver la funda de su primer disco en solitario, y alguno más, para darte cuenta de que un poco rarito sí que era.
En lo musical, y teniendo en cuenta que el bajo es mi instrumentos preferido, mi Santísima Trinidad es, junto al señor Entwistle, Ric Grech y Andy Fraser. Sí, claro, Jack Bruce también, pero que baje un poco el volumen, que ya sabemos que es muy bueno.
A mí también me suena de Tommy. Muy buena la canción y el fondo de armario del Elton- Y sí, alguna máquina queda todavía. Hará un año o así encontré una en no se qué ignoto bar de pueblo. Eché una partida, y era tan fácil sacar partida extra que tuve que dejarla de aburrimiento-
No había escuchado esta versión, y la verdad es que Elton John lo clava con la voz: el resultado es muy bueno. Y el vídeo también. Es de la película/musical de 'Tommy', ¿no? No la he visto nunca, pero si el resto de cortes son como este, ya merecerá la pena aunque sea como selección de videoclips. Otra cosa es la adaptación de 'Quadrophenia', que es una película completa.
ResponderEliminarY por cierto, si pienso en el álbum de 'Tommy', más allá de los clasicazos sueltos que contiene valorados por separado, no puedo evitar recordar la terrorífica 'Cousin Kevin'. Esa canción es deprimente y tiene una de las letras más crueles que recuerdo.
Le va muy bien el estilo de la canción al bueno de Elton. "Tommy" es efectivamente más una colección de clips que una película, aunque sigue el "guión" del disco. No hay comparación con "Quadrophenia", por supuesto. Pero dentro de su humilde planteamiento, hay momentos realmente tremendos; ya puestos, ahí arriba te dejo a la inmarcesible Tina Turner en su papel, que no es otro que el de Magic Queen.
EliminarY sí, el tío Kevin es deprimente, además de que en lo musical resulta bastante coñazo.
A mi musicalmente sí me gusta, tanto por sus tonos como por su armonía vocal. De hecho, me parece una buena canción. Pero, escuchando la letra, no es de esas que te alegran el día precisamente, no... Hiere más la sensibilidad que cualquier canción que se haya montado el típico grupo de heavy satánico, con toda su parafernalia. Es curioso que los Who hiciesen cosas como esta, sacando en el mismo disco un Pinball Wizard. Tenían registro...
EliminarEn realidad todo el Tommy es una exhibición de registros. Por otra parte los Who tenían su "satánico" particular, que era John Entwistle, un personaje bastante oscuro muy aficionado a los esqueletos.
EliminarY ahora me entero que John compuso las dos canciones con letra más oscura de Tommy: Cousin Kevin y Fiddle About. Por lo que dices, no debió ser casualidad.
EliminarEn lo musical, si pienso en el bajista, me viene uno de mis temas preferidos de los Who: 'The real me'. Ese potente inicio del Quadrophenia. Vaya línea de bajo se marca el amigo...
De casualidad nada: solo tienes que ver la funda de su primer disco en solitario, y alguno más, para darte cuenta de que un poco rarito sí que era.
EliminarEn lo musical, y teniendo en cuenta que el bajo es mi instrumentos preferido, mi Santísima Trinidad es, junto al señor Entwistle, Ric Grech y Andy Fraser. Sí, claro, Jack Bruce también, pero que baje un poco el volumen, que ya sabemos que es muy bueno.
A mí también me suena de Tommy. Muy buena la canción y el fondo de armario del Elton-
ResponderEliminarY sí, alguna máquina queda todavía. Hará un año o así encontré una en no se qué ignoto bar de pueblo. Eché una partida, y era tan fácil sacar partida extra que tuve que dejarla de aburrimiento-
Deberías ver la película, aunque como le digo a Raúl en realidad no es más que una colección de clips siguiendo el esquema "literario" del disco.
EliminarEcho de menos las máquinas de bolas....
Qué maravilla. Como dicen los clásicos, "ya no se hacen cosas así".
ResponderEliminarAy, estimada Ängeles: que diga eso yo tiene su sentido, pero que lo diga una persona joven suena triste...
Eliminar