Los Stripes estuvieron de moda durante mucho tiempo, y a pesar de ello eran realmente buenos. Estoy seguro de que la mayoría de sus fans no eran conscientes de que Jack White era un friki del blues rock de los 60/70, y que ser de Detroit imprime carácter. Pero en fin: tuvieron unas cuantas canciones muy buenas, entre ellas esta.
Muy bueno, sí señor. No he seguido de cerca a esta pareja, pero temas como 'Seven nation army' los he escuchado mucho. Y este 'Fell in love with a girl' bebe mucho de la herencia punk.
Pues deberías repasarlos, Raúl, porque eran realmente buenos. Y además perdurables: lo suyo no es el punk, sino el heavy blues. Además, si te fijas en sus canciones más populares, verás que les gustan las escalas clásicas. Ya que conoces "Seven nation army", díme: ¿no te suena vagamente a los Cream?
Te tomo el consejo, Paseante. He escuchado canciones sueltas y en su día quise descargarme algo más. Como dices en tu comentario a Chafardero, por fortuna estuvieron bastante de moda y era fácil escuchar algo de ellos, sobre todo 'Seven nation army'. En defensa del pundonor que exige mi avatar decimonónico (nobleza obliga), tengo que alegar que sus raíces de blues-rock las vi con claridad, y que lo del punk de 'Fell in love...' lo apuntaba como algo puntual, pero quizás me equivoque. Aunque mire usted, no había pensado en Cream... Tela con aquel trío, su influencia es enorme.
Perdona por cambiar de tema y abusar del comentario, pero aprovecho para preguntarte por otro grupo, aunque esté ya alejado de White Stripes: ¿qué opinas de 'Eagles of death metal'? Que recuerde, no tienes mucho interés por Queens of the Stone Age y supongo que en general por el 'stoner rock' californiano. Los de 'Eagles...' salieron de ahí, pero tienen una querencia especial por el cachondeo, con melodías pop e incluso me atrevería a decir que influencias de glam.
Y vuelvo a abusar del comentario, pero va al hilo de White Stripes, entre otros muchos. Las etiquetas tienen su utilidad, pero hay algunas que no soporto, como el 'indie' y el 'rock alternativo'. Desde los 90's y hasta hoy se abusa mucho de 'rock alternativo' y yo no le veo ningún sentido a esa denominación. ¿Alternativo a qué? Toda etiqueta tiene su función comercial, pero además debe cumplir cierta función aclaratoria en la música. Tanto 'Indie' como 'alternativo' son meras cajas vacías. Un día encontraré a alguien de la industria musical y le retaré a espada o pistola.
Otra de las buenas cosas que tuvieron los Stripes es que se retiraron a tiempo. Luego Jack White ha seguido una carrera más cercana al blues pantanoso, pero ya sin tanta chispa como antes.
En cuanto al stoner rock, californiano o no, lo siento: no es lo mío. De hecho el rock "encrespado" murió para mí con la primera retirada de los Pixies. Es más, en mi particular y por supuesto muy discutible criterio, el rock nació con los Beatles y murió con los Pixies.
Y sí, las etiquetas como "indie" o "alternativo" a día de hoy no tienen sentido más que para ir a la busca de jóvenes desavisados a los que timar. Otra utilidad no se la veo.
Muy bueno el lego tema, y el grupo mucho desparpajo
ResponderEliminarLos Stripes estuvieron de moda durante mucho tiempo, y a pesar de ello eran realmente buenos. Estoy seguro de que la mayoría de sus fans no eran conscientes de que Jack White era un friki del blues rock de los 60/70, y que ser de Detroit imprime carácter. Pero en fin: tuvieron unas cuantas canciones muy buenas, entre ellas esta.
EliminarMuy bueno, sí señor. No he seguido de cerca a esta pareja, pero temas como 'Seven nation army' los he escuchado mucho. Y este 'Fell in love with a girl' bebe mucho de la herencia punk.
ResponderEliminarPues deberías repasarlos, Raúl, porque eran realmente buenos. Y además perdurables: lo suyo no es el punk, sino el heavy blues. Además, si te fijas en sus canciones más populares, verás que les gustan las escalas clásicas. Ya que conoces "Seven nation army", díme: ¿no te suena vagamente a los Cream?
EliminarTe tomo el consejo, Paseante. He escuchado canciones sueltas y en su día quise descargarme algo más. Como dices en tu comentario a Chafardero, por fortuna estuvieron bastante de moda y era fácil escuchar algo de ellos, sobre todo 'Seven nation army'. En defensa del pundonor que exige mi avatar decimonónico (nobleza obliga), tengo que alegar que sus raíces de blues-rock las vi con claridad, y que lo del punk de 'Fell in love...' lo apuntaba como algo puntual, pero quizás me equivoque. Aunque mire usted, no había pensado en Cream... Tela con aquel trío, su influencia es enorme.
ResponderEliminarPerdona por cambiar de tema y abusar del comentario, pero aprovecho para preguntarte por otro grupo, aunque esté ya alejado de White Stripes: ¿qué opinas de 'Eagles of death metal'? Que recuerde, no tienes mucho interés por Queens of the Stone Age y supongo que en general por el 'stoner rock' californiano. Los de 'Eagles...' salieron de ahí, pero tienen una querencia especial por el cachondeo, con melodías pop e incluso me atrevería a decir que influencias de glam.
Y vuelvo a abusar del comentario, pero va al hilo de White Stripes, entre otros muchos. Las etiquetas tienen su utilidad, pero hay algunas que no soporto, como el 'indie' y el 'rock alternativo'. Desde los 90's y hasta hoy se abusa mucho de 'rock alternativo' y yo no le veo ningún sentido a esa denominación. ¿Alternativo a qué? Toda etiqueta tiene su función comercial, pero además debe cumplir cierta función aclaratoria en la música. Tanto 'Indie' como 'alternativo' son meras cajas vacías. Un día encontraré a alguien de la industria musical y le retaré a espada o pistola.
EliminarOtra de las buenas cosas que tuvieron los Stripes es que se retiraron a tiempo. Luego Jack White ha seguido una carrera más cercana al blues pantanoso, pero ya sin tanta chispa como antes.
EliminarEn cuanto al stoner rock, californiano o no, lo siento: no es lo mío. De hecho el rock "encrespado" murió para mí con la primera retirada de los Pixies. Es más, en mi particular y por supuesto muy discutible criterio, el rock nació con los Beatles y murió con los Pixies.
Y sí, las etiquetas como "indie" o "alternativo" a día de hoy no tienen sentido más que para ir a la busca de jóvenes desavisados a los que timar. Otra utilidad no se la veo.