Si los que van a la disco son como los personajes del vídeo, seguro que no les cuesta mantener la distancia social. Lo que les costará es que alguien quiera acercárseles, jeje.
Muy buena canción. El vídeo mezcla lo British con lo vintage setentero. Dicho de paso, es curioso que los años 70's sigan siendo el paradigma de lo que entendemos por discoteca. A pesar de todos los cambios habidos y por haber, la imagen colectiva que pervive asociada a la discoteca tiene una bola de luces en el techo y pantalones de campana. Volviendo al presente... Ahora mismo las discotecas lo tienen crudo.
Algunos comentaristas dicen que "Common people" es una de las mejores canciones que ha dado a luz esa cosa llamada britpop (otros dicen que es la más representativa). Tal vez porque Pulp fueron uno de los primeros grupos de esa maraña, y aún tenían una cierta originalidad.
Y sí, la imagen más común que se nos viene a la cabeza al pensar en una discoteca son los años 70. Por algo será, digo yo. Con o sin pantalón de campana, que conste.
Y mire usted que no quise sacar de nuevo el tema del britpop. 'Common people' está muy bien, aunque de lo poco que conozco de Pulp, me quedo con 'Mile End'. No digo que sea mejor ni peor.
Nada hombre, por mi puedes sacar el tema cuanto quieras: ya he aprendido a modular mi odio. "Mile end" es buena también, aunque no le veo yo el potencial épico de esta. Aquí el señor Cocker parece humano, y todo.
Me gusta esta canción. Tiene ingredientes y especias que casan muy bien. Y el vídeo está muy bien. Siempre ayuda un vídeo resultón en estos momentos. Mejor que ver las noticias. Saludossssss
Así me gusta, Bab: la palabra de un connoisseur vale mucho para describir el paladar de las músicas. Y el vídeo mola, como debe ser. En un pequeño blog como este, la apariencia es fundamental.
Lo del agarrao, que era lo más esperado de la velada, ahora sería pecado mortal.
ResponderEliminarBuen tema y buen video
Y que lo digas. No sé cómo van a hacer los caribeños con sus géneros musicales (y sus bailes) más queridos, por ejemplo.
EliminarSeguiremos buscando temas y vídeos molones para sobrellevar esta cuarentena perpetua que nos acongoja.
Si los que van a la disco son como los personajes del vídeo, seguro que no les cuesta mantener la distancia social. Lo que les costará es que alguien quiera acercárseles, jeje.
ResponderEliminarLa canción mola, eso sí.
Pura british working class, es lo que vemos aquí. O common people, como quieras. En fin, son criaturas de Dios como todos los demás.
EliminarLa canción mola, como es norma en esta casa.
Muy buena canción. El vídeo mezcla lo British con lo vintage setentero. Dicho de paso, es curioso que los años 70's sigan siendo el paradigma de lo que entendemos por discoteca. A pesar de todos los cambios habidos y por haber, la imagen colectiva que pervive asociada a la discoteca tiene una bola de luces en el techo y pantalones de campana.
ResponderEliminarVolviendo al presente... Ahora mismo las discotecas lo tienen crudo.
Algunos comentaristas dicen que "Common people" es una de las mejores canciones que ha dado a luz esa cosa llamada britpop (otros dicen que es la más representativa). Tal vez porque Pulp fueron uno de los primeros grupos de esa maraña, y aún tenían una cierta originalidad.
EliminarY sí, la imagen más común que se nos viene a la cabeza al pensar en una discoteca son los años 70. Por algo será, digo yo. Con o sin pantalón de campana, que conste.
Y mire usted que no quise sacar de nuevo el tema del britpop. 'Common people' está muy bien, aunque de lo poco que conozco de Pulp, me quedo con 'Mile End'. No digo que sea mejor ni peor.
EliminarNada hombre, por mi puedes sacar el tema cuanto quieras: ya he aprendido a modular mi odio. "Mile end" es buena también, aunque no le veo yo el potencial épico de esta. Aquí el señor Cocker parece humano, y todo.
EliminarMe gusta esta canción. Tiene ingredientes y especias que casan muy bien. Y el vídeo está muy bien. Siempre ayuda un vídeo resultón en estos momentos. Mejor que ver las noticias.
ResponderEliminarSaludossssss
Así me gusta, Bab: la palabra de un connoisseur vale mucho para describir el paladar de las músicas. Y el vídeo mola, como debe ser. En un pequeño blog como este, la apariencia es fundamental.
Eliminar