sábado, 17 de noviembre de 2018

El mes de la escarcha (IV)




¿El legendario rock yanki de la costa Oeste..? Bah, eso a nosotras nos queda al este.

Sí, hay que ir a Youtube. Pero vale la pena.  



6 comentarios:

  1. Me gustan: conocen el género y consiguen transmitir, y eso ya es bastante. Tu vídeo me ha llevado, por curiosidad, a un par más, de la misma cuenta oficial. Esta otra canción (citaría su nombre, pero me suena a chino... perdón, a japonés) suena bien también, ¿verdad?

    https://www.youtube.com/watch?v=8G31xqqRaS0

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Casi toda la producción de estas chicas es interesante, pero especialmente cuando se ponen en plan yanki. Se nota que dominan más ese palo que el british; la que tú citas es buena también, pero se les nota más "restringidas", por decirlo asi, más lineales... Pero no me hagas mucho caso, que yo soy un poco raro.

      Eliminar
  2. Si que vale la pena. No se hacen un lío con eso de dónde está el este y donde el oeste. Van como Pedro por su casa las muy ...

    Y las del vídeo que propone Raúl, igual. Cómo espabilan las niponas.

    Saludosssssssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las niponas son de temer, estimado Bab: al paso que van acabarán liquidándonos. Es curioso además que haya una diferencia de género tan notable, porque los nipones suelen ser bastante más previsibles. El futuro es mujer, por lo visto.

      Eliminar
  3. Me resulta muy curiosa esa música tan americana combinada con el sonido del idioma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso te pasa porque probablemente ya sabías mucho inglés cuando comenzaste a escuchar estos ritmos ratoneros: los de mi quinta no conocimos ese idioma hasta varios años después, y por lo tanto para nosotros la voz solo era un instrumento más.

      Por eso no me canso de repetir que las letras de las canciones no me importan lo más mínimo: me gusta la música, y como decían las señoras de Vainica Doble "quien quiera letras que se compre un libro". Dylan llegó a la altura que llegó en todo el mundo gracias a que en 1965 decidió rodearse de una banda de rock; si hubiese seguido con su guitarra acústica y su voz de regadera, poca gente se acordaría ahora de él.

      Eliminar