¡Cuánto ganarían unos U2, por ejemplo, si en vez de ir de ultramodernos quetecagas asumiesen la edad que tienen y volviesen sus ojos al folk, de donde ellos y muchos otros proceden tal vez sin saberlo..!
No está nada mal, es una versión trabajada, instrumentalmente y con sus coros. Sin embargo, es inevitable que me pese mi animadversión por U2 para poder disfrutarla como dios manda. Y vaya por delante que soy bastante ignorante acerca del grupo, más allá de sus cuatro temas más famosos y cuatro ideas prefijadas, anécdotas... Pero no trago al señor Bono.
La última noticia suya que leí fue que, en un reciente concierto en España, había llamado a Amaia Romero (la chavala de Operación Triunfo) para que cantase con él ''Women of the world, take over'', canción que además debió ser una grabación enlatada, pues U2 no arriesga con los directos. Parece que U2 hacen eso ahora en cada país al que van. Facilón aunque inevitable el paralelismo entre la autenticidad musical del directo y la autenticidad del mensaje. Hay artistas que le hacen a uno sentirse joven, otros viejo... Bono siempre te hace más cínico. Ahora es el feminismo, pero mañana será otra cosa, siempre la última proclama de moda. Conste que no seré yo quien critique a la tal Amaya, que es joven, está empezando, dejándose encarrilar, y solo por eso merece mis respetos de entrada. Tampoco se trata en sí de los ideales que se abanderan de parte de la banda, tema aparte éste, y que si pese a todo puede producir algo útil, bienvenido sea, pero es que lo de Bono es de traca, es difícil ser más falsario y vivir más del cuento. En fin, perdóneme usted y que me perdonen los seguidores de U2 (con su música no me meto, pues la música es, al fin y al cabo, lo importante), me he quedado a gusto.
En cuanto a tu sugerencia para U2, podría ser muy acertada. Claro que si no dieron ese giro a finales de los noventa, cuando el folk (y en particular, el irlandés) estuvo en auge y varios grupos lo probaron o surgieron de allí, difícil que lo hagan ahora. Aunque nunca es tarde, que dicen.
El de Bono y U2 es uno de los ejemplos más evidentes de una máxima que todos los aficionados hemos de seguir: hay que separar siempre a la obra del creador. El mundo del arte, de cualquier arte, está poblado de artistas que en lo personal son un horror, pero cuya obra a veces puede llegar a extremos de inaudita belleza. Ni Bono es tanto como un horror de persona (solo es un bobo con ínfulas) ni su grupo es tan excelso; sin embargo, me parece que al menos los primeros discos de U2 son realmente buenos, desde luego de lo mejorcito que se hizo en Irlanda.
Aclarado el primer punto, vamos al segundo: como bien dices, esta es una versión muy bien trabajada. Elfolk tiene esta potencia, la de despersonalizar una pieza y convertirla en patrimonio común.
Nunca me ha hecho tilín U2, no sé por qué, pero esta versión me ha gustado mucho. Lo que pasa es que creo que da igual que sea "With or Without you" o cualquier otra canción, porque lo que mola es la peculiar recreación en sí.
Veo que U2 parece no caerle bien a ninguno de los aquí presentes, pero insisto: si nos olvidamos del autor(es) y nos centramos en la obra, tal vez acabemos reconociendo de que eran un una buena banda. Y sí, la "peculiar recreación", tan folkie, es la que le da un nuevo valor a la pieza.
Parece que hay cierta unanimidad con respecto al señor Bono.
Esta versión me gusta y le agradezco la oportunidad de conocerla, pero (los cenizos siempre encontramos un pero) me recuerda demasiado a esas músicas motivadoras, asociadas a filosofías new age y similares, entreveradas con aires étnicos. Estoy seguro de que al bueno de Bono también le encanta.
Parece, parece. Y aunque tampoco niego que hay un cierto tufillo new age en este tipo de versiones, creo que esta al menos vale la pena: eso de que los hijos hayan de cargar con los pecados de los padres suena demasiado bíblico.
Cada zapatero a sus zapatos. No veo a U2 tocando este tema porque si lo hiciese nunca llegaría a ser el standard que es hoy. Las reintepretaciones de temas pop clásicos, dan mucho de sí cuando hay la osadía de corromperlos y éstos lo hacen muy bien.
Yo creo que tendrían que volverse a su casa y dejar de dar el coñazo, sin más, que ya tienen el riñón forrado hace tiempo. A mí no me gustaba el tema original, y esto suena mas moña todavía.
A mí en cambio me parece de las mejores canciones en todo el repertorio de U2, pero posiblemente sea porque los poppies en el fondo somos unos nenazas. No me hagas mucho caso.
No está nada mal, es una versión trabajada, instrumentalmente y con sus coros. Sin embargo, es inevitable que me pese mi animadversión por U2 para poder disfrutarla como dios manda. Y vaya por delante que soy bastante ignorante acerca del grupo, más allá de sus cuatro temas más famosos y cuatro ideas prefijadas, anécdotas... Pero no trago al señor Bono.
ResponderEliminarLa última noticia suya que leí fue que, en un reciente concierto en España, había llamado a Amaia Romero (la chavala de Operación Triunfo) para que cantase con él ''Women of the world, take over'', canción que además debió ser una grabación enlatada, pues U2 no arriesga con los directos. Parece que U2 hacen eso ahora en cada país al que van. Facilón aunque inevitable el paralelismo entre la autenticidad musical del directo y la autenticidad del mensaje. Hay artistas que le hacen a uno sentirse joven, otros viejo... Bono siempre te hace más cínico. Ahora es el feminismo, pero mañana será otra cosa, siempre la última proclama de moda. Conste que no seré yo quien critique a la tal Amaya, que es joven, está empezando, dejándose encarrilar, y solo por eso merece mis respetos de entrada. Tampoco se trata en sí de los ideales que se abanderan de parte de la banda, tema aparte éste, y que si pese a todo puede producir algo útil, bienvenido sea, pero es que lo de Bono es de traca, es difícil ser más falsario y vivir más del cuento. En fin, perdóneme usted y que me perdonen los seguidores de U2 (con su música no me meto, pues la música es, al fin y al cabo, lo importante), me he quedado a gusto.
En cuanto a tu sugerencia para U2, podría ser muy acertada. Claro que si no dieron ese giro a finales de los noventa, cuando el folk (y en particular, el irlandés) estuvo en auge y varios grupos lo probaron o surgieron de allí, difícil que lo hagan ahora. Aunque nunca es tarde, que dicen.
ResponderEliminarEl de Bono y U2 es uno de los ejemplos más evidentes de una máxima que todos los aficionados hemos de seguir: hay que separar siempre a la obra del creador. El mundo del arte, de cualquier arte, está poblado de artistas que en lo personal son un horror, pero cuya obra a veces puede llegar a extremos de inaudita belleza. Ni Bono es tanto como un horror de persona (solo es un bobo con ínfulas) ni su grupo es tan excelso; sin embargo, me parece que al menos los primeros discos de U2 son realmente buenos, desde luego de lo mejorcito que se hizo en Irlanda.
EliminarAclarado el primer punto, vamos al segundo: como bien dices, esta es una versión muy bien trabajada. Elfolk tiene esta potencia, la de despersonalizar una pieza y convertirla en patrimonio común.
Nunca me ha hecho tilín U2, no sé por qué, pero esta versión me ha gustado mucho. Lo que pasa es que creo que da igual que sea "With or Without you" o cualquier otra canción, porque lo que mola es la peculiar recreación en sí.
ResponderEliminarVeo que U2 parece no caerle bien a ninguno de los aquí presentes, pero insisto: si nos olvidamos del autor(es) y nos centramos en la obra, tal vez acabemos reconociendo de que eran un una buena banda. Y sí, la "peculiar recreación", tan folkie, es la que le da un nuevo valor a la pieza.
EliminarDios mío, he escrito "de que"...
EliminarParece que hay cierta unanimidad con respecto al señor Bono.
ResponderEliminarEsta versión me gusta y le agradezco la oportunidad de conocerla, pero (los cenizos siempre encontramos un pero) me recuerda demasiado a esas músicas motivadoras, asociadas a filosofías new age y similares, entreveradas con aires étnicos. Estoy seguro de que al bueno de Bono también le encanta.
Saúde.
Parece, parece. Y aunque tampoco niego que hay un cierto tufillo new age en este tipo de versiones, creo que esta al menos vale la pena: eso de que los hijos hayan de cargar con los pecados de los padres suena demasiado bíblico.
EliminarCada zapatero a sus zapatos. No veo a U2 tocando este tema porque si lo hiciese nunca llegaría a ser el standard que es hoy. Las reintepretaciones de temas pop clásicos, dan mucho de sí cuando hay la osadía de corromperlos y éstos lo hacen muy bien.
ResponderEliminarCreo que U2, a día de hoy, ya no recurre a esta canción en sus directos. Mejor: para los impuros como yo, este tipo de música suena mejor en estudio.
EliminarYo creo que tendrían que volverse a su casa y dejar de dar el coñazo, sin más, que ya tienen el riñón forrado hace tiempo. A mí no me gustaba el tema original, y esto suena mas moña todavía.
ResponderEliminarA mí en cambio me parece de las mejores canciones en todo el repertorio de U2, pero posiblemente sea porque los poppies en el fondo somos unos nenazas. No me hagas mucho caso.
EliminarTampoco yo aprecio mucho a U2. Esta versión, en plan folk turco/musulmán o algo así, está muy bien.
ResponderEliminarSaludossssssss
Bien, al menos la versión te gusta. Y la original ya digo, tal vez haya que ser poppie para disfrutarla... y olvidar quiénes son los que la cantan.
EliminarSaludos mil..