Una buena prueba de que las grandes canciones se adaptan a cualquier contingencia: esta veterana del circuito Northern Soul de los años 60 llega a ser un estandarte del tecno pop de los 80, y casi veinte años después la actualiza Imelda... y tal vez le quede aún más vida que a todos nosotros.
Es que es un temazo como la copa de un pino, una canción muy vitalista. Me gustan las dos versiones que has dejado, aunque si tuviera que decantarme me quedo con la de Imelda, por mi mayor afinidad con el estilo rock'nrolero en general.
ResponderEliminarPor cierto que no había visto el vídeo de la versión de Soft Cell. Cutre es decir poco, pero no creo que debamos ser duros con los videoclips de aquella época.
Es una de esas joyitas "generalistas" de los años 60 que vale para todo, si se tiene categoría; y tanto Soft Cell como Imelda la tienen. Luego ya cada uno preferirá una u otra, o las dos. En mi caso no sabría elegir, porque cada una llegó en momentos muy distintos de mi vida.
EliminarLos vídeos de los años 80 tenían más imaginación que medios. Y por eso mismo para mí es la eda de oro del vídeo.
La versión de Marc Almond siempre me ha gustado mucho (aunque nunca había visto el vídeo, por cierto).
ResponderEliminarLa de Imelda May mola mucho también, pero me resulta demasiado acelerada, bueno, rockabilly, claro, aunque supongo que influye el hecho de tener la otra muy asimilada.
Yo, como acabo de decir arriba, no sabría elegir; pero veo que los que vienen detrás prefieren a Imelda. Así que me "alineo con tu posición" y de esa manera conseguimos el empate.
EliminarSi que es una buena canción. Me gusta más la versión de Imelda, igual que a Raúl (por mi mayor afinidad ...).
ResponderEliminarSaludossssssssss
Pues bien que lo siento, pero yo voy por el bando de Àngeles...
EliminarEs obvio, la versión de Imelda es un directo con caña y la versión de Soft Cell es uno de aquellas canciones lánguidas y tecnobailables de principios de los 80 en plan postureo y rollo hipersofisticado. Además una versión reciente siempre puede jugar con ventaja y no caer en las torpezas de la antigua.
ResponderEliminarNo veo comparables ambas versiones.
Precisamente porque no son comparables no veo yo tanta obviedad, recordando además que esa versión de Soft Cell fue número uno en medio planeta. Y que sea más o menos antigua tampoco tiene nada que ver, ya que son completamente distintas. Así que insisto: voy por Soft Cell. Y que me perdone Imelda...
EliminarYo también prefiero la versión de Soft Cell tanto por lo que es como por lo que fue. No puedo desvalorizarla siendo uno de mis temas favoritos de los 80, muy al contrario, quiero resaltar su belleza frente a la facilidad que supone tocar en directo un tema metiéndole más marcha como hace Imelda May.
EliminarImelda hace una versión rockabilly mientras que Soft Cell hace tecno pop; ambas opciones son defendibles, y lo sería cualquier otra que mantuviese ese gancho que tiene la melodía. Luego llegamos los fans y cada uno tira por su lado, como debe ser...
ResponderEliminar