No lo sé con seguridad, pero creo que en su momento no presté demasiada atención a este gran tema. Entonces odiaba la música. Creo que fue después, al ser utilizada en un anuncio, cuando medio mundo se colgó de ella. Muy redonda, si señor.
Yo en cambio lo recuerdo muy bien, era un tema muy explosivo y potente, ademas el grupo lleva el nombre de una película muy surrealista de Richard Lester: "El Knack y como conseguirlo" de la época en que hizo aquella película con los Beatles.
Le pasa lo mismo que a la anterior: fue una sobredosis de varios años, aunque efectivamente esta tiene mucha más categoría. Se le nota la influencia británica, además.
¿Ah, si? Pues nada, si lo dice el señor Simpson, punto redondo. Tengo que reconocer que de unos años a esta parte veo poco a la familia amarilla, porque la televisión cada día me cansa más. Y tampoco conocía esa versión. Con la de versiones que se han hecho en esa serie, se podría publicar tranquilamente una buena recopilación, si es que no la hay ya.
Hablando de Homer Simpson... no sé si saben cuál es el grupo preferido de este buen señor. Por si acaso, aquí os dejo el momento (no he encontrado el fragmento en castellano).
Lo de Homer y los GFR sí lo sabía: es de las pocas bandas americanas a la que considera a la misma altura, o incluso por encima, de las británicas (los Who son uno de sus amores ocultos). Pero ya ves lo que opinan sus hijos. Por cierto, que en el minuto 1 se escucha otra de esas bandas que lo arrebatan: Mountain, con el “Mississippi queen”. Otro cañonazo.
Y agridulce es el final, con una metáfora abrasadora: "Suicide Notes (formerly Good Vibrations)". Es lo grande de esa serie, que hay mensajes subliminales por todas partes.
Sí señor. Lástima que nunca consiguieron otra cosa como esta, ni se acercaron siquiera. Ya ves, cuando la publicaron todo la crítica los saludó como el futuro del rock yanki, pero...
Me encanta. Este hit sigue sonando aún, como sabe. Precisamente este sábado, que he estado en una boda, ha sonado... porque un servidor se la pidió al DJ, que por supuesto no tardó en reaccionar: éxito asegurado. Su duración quizás excediese en su momento los patrones de las canciones pop de la radio, pero funciona muy bien.
No lo sé con seguridad, pero creo que en su momento no presté demasiada atención a este gran tema. Entonces odiaba la música. Creo que fue después, al ser utilizada en un anuncio, cuando medio mundo se colgó de ella. Muy redonda, si señor.
ResponderEliminar¿Odiaba la música? Jesús, qué cosas hay que leer a veces...
EliminarY la de esa época en particular, salvo escasas y honrosas excepciones, sigue sin gustarme. ¡Qué más quisiera yo que no fuese así!
Eliminar...Soy rebelde porque el mundo me hizo así. Bueno. Pero también habrá que poner un poquito de voluntad, ¿no?
EliminarYo en cambio lo recuerdo muy bien, era un tema muy explosivo y potente, ademas el grupo lleva el nombre de una película muy surrealista de Richard Lester: "El Knack y como conseguirlo" de la época en que hizo aquella película con los Beatles.
ResponderEliminarLe pasa lo mismo que a la anterior: fue una sobredosis de varios años, aunque efectivamente esta tiene mucha más categoría. Se le nota la influencia británica, además.
EliminarSegún Homer Simpson, este tema es un hito de la música pop ;)
ResponderEliminarSeguramente conoces esta versión, pero te la dejo por si acaso
¿Ah, si? Pues nada, si lo dice el señor Simpson, punto redondo. Tengo que reconocer que de unos años a esta parte veo poco a la familia amarilla, porque la televisión cada día me cansa más. Y tampoco conocía esa versión. Con la de versiones que se han hecho en esa serie, se podría publicar tranquilamente una buena recopilación, si es que no la hay ya.
EliminarHablando de Homer Simpson... no sé si saben cuál es el grupo preferido de este buen señor. Por si acaso, aquí os dejo el momento (no he encontrado el fragmento en castellano).
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=YXKmsvRXE4A
Lo de Homer y los GFR sí lo sabía: es de las pocas bandas americanas a la que considera a la misma altura, o incluso por encima, de las británicas (los Who son uno de sus amores ocultos). Pero ya ves lo que opinan sus hijos. Por cierto, que en el minuto 1 se escucha otra de esas bandas que lo arrebatan: Mountain, con el “Mississippi queen”. Otro cañonazo.
EliminarY agridulce es el final, con una metáfora abrasadora: "Suicide Notes (formerly Good Vibrations)". Es lo grande de esa serie, que hay mensajes subliminales por todas partes.
Dior mío:
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=GUsSn8HI40A
Pa que veas. El virus flautero afecta hasta a los amarillos...
EliminarUna canción redonda. Y eso que pasa de los cuatro minutos. Se acabaron los one hit wonders. A otra cosa, mariposa.
ResponderEliminarSaludosssssssss
Sí señor. Lástima que nunca consiguieron otra cosa como esta, ni se acercaron siquiera. Ya ves, cuando la publicaron todo la crítica los saludó como el futuro del rock yanki, pero...
EliminarMe encanta. Este hit sigue sonando aún, como sabe. Precisamente este sábado, que he estado en una boda, ha sonado... porque un servidor se la pidió al DJ, que por supuesto no tardó en reaccionar: éxito asegurado. Su duración quizás excediese en su momento los patrones de las canciones pop de la radio, pero funciona muy bien.
ResponderEliminarAsi que en una boda,¿eh? Bueno, pues a mí me toca pinchar dentro de dos meses en la boda de mi hija pequeña. Qué cosas más raras pasan...
EliminarEnhorabuena, pues. Que paséis un gran día.
EliminarPues muchas gracias. Se hará lo que se pueda...
Eliminar