Yo no sé si tú lo recuerdas, pero entre el 79 y el 80 esta canción fue un abrase; y luego, con el advenimiento de las radiofórmulas, más aún. El batería no es que esté en bucle, sino que la base rítmica es bastante simple y prácticamente no hay variaciones salvo en los cambios de ritmo y a veces en el chaston. Poco lucimiento tiene.
Al no haber reparado en el título, por un segundo Luis me ha confundido, jeje. Buena canción, me gusta y no la conocía. En cuanto al vídeo, yo me quedo con el plano fijo entre el segundo 10 y el 14, con el batera enmarcado entre esas bellas piernas de mujer.
Sociedad Española de Automóviles de Turismo, para ser más concretos. Ya digo, una clásica de fin de década, pero nunca consiguieron volver a alcanzar esa altura. Y cuidado con los comentarios sobre piernas de chicas, que igual vienen los compañeros y compañeras progresistas y progresistos y nos montan un lío. O lía.
¿Una canción bonita? Pues sí, exactamente es eso. Y un éxito planetario, además.
Gracias por sugerirme el texto ese. He ido a verlo y soy el anónimo que te corrobora: demuestra una fina sensibilidad sobre ese mundillo de músicas, los músicos, las actitudes... la esencia del pop, en suma.
A estos pipiolos no les presté mucha atención en su momento. He tenido que oír la canción en el pc de mi hijo; tengo la casa a tope de gente (hoy hace 15 días del desembarco) y mi "estudio" está colonizado. La canción me parece normalita, correcta, pero no me dice gran cosa. En aquellos tiempo estaría en otra dimensión, creo.
La canción no es que fuese una joya (sobre todo por la voz, que podía haber tenido un poquito más de ímpetu), pero como pieza pop tiene un gancho innegable. Arrasó en las listas de medio mundo, así que...
Es difícil separar muchas canciones de su contexto, temas que estaban en tu banda sonora diaria y que ahora despojados de su salsa vital, de tu propia salsa vital, siguen teniendo cierta lejana belleza aunque sean tan comerciales como éste.
Sí, muchas veces pasa eso. La inmediatez del momento nos arrebata. De todos modos sigue siendo una de esas canciones que escucho de vez en cuando. No ha perdido todo su embruujo aún.
Tema blandito pero que se escucha con gusto. Tiene mérito el dedicar una canción a la fábrica española SEAT.
ResponderEliminarTal vez lo que más me llama la atención del vídeo sea que el batería ha entrado en bucle y no se han dado cuenta: hace siempre lo mismo.
Saúde.
Yo no sé si tú lo recuerdas, pero entre el 79 y el 80 esta canción fue un abrase; y luego, con el advenimiento de las radiofórmulas, más aún. El batería no es que esté en bucle, sino que la base rítmica es bastante simple y prácticamente no hay variaciones salvo en los cambios de ritmo y a veces en el chaston. Poco lucimiento tiene.
EliminarAl no haber reparado en el título, por un segundo Luis me ha confundido, jeje. Buena canción, me gusta y no la conocía. En cuanto al vídeo, yo me quedo con el plano fijo entre el segundo 10 y el 14, con el batera enmarcado entre esas bellas piernas de mujer.
ResponderEliminarSociedad Española de Automóviles de Turismo, para ser más concretos. Ya digo, una clásica de fin de década, pero nunca consiguieron volver a alcanzar esa altura. Y cuidado con los comentarios sobre piernas de chicas, que igual vienen los compañeros y compañeras progresistas y progresistos y nos montan un lío. O lía.
EliminarNo la había escuchado nunca, pero es muy bonita (ahora mismo no dispongo de otra palabra más precisa).
ResponderEliminarHe pensado que quizá te guste este texto Te lo dejo por si quieres verlo.
Ciertamente un texto muy interesante. Siempre es conveniente ver las cosas desde otro punto de vista.
Eliminar¿Una canción bonita? Pues sí, exactamente es eso. Y un éxito planetario, además.
EliminarGracias por sugerirme el texto ese. He ido a verlo y soy el anónimo que te corrobora: demuestra una fina sensibilidad sobre ese mundillo de músicas, los músicos, las actitudes... la esencia del pop, en suma.
El punto de vista de las Ray-Ban Wayfarer, por ejemplo. Son mi modelo preferido, claro.
EliminarMe alegro mucho de que les haya gustado el texto a ambos.
EliminarY gracias, señor "Anónimo" por lo que me corresponde de su comentario.
Gracias a usted, señorita, por el detalle.
EliminarA estos pipiolos no les presté mucha atención en su momento. He tenido que oír la canción en el pc de mi hijo; tengo la casa a tope de gente (hoy hace 15 días del desembarco) y mi "estudio" está colonizado. La canción me parece normalita, correcta, pero no me dice gran cosa. En aquellos tiempo estaría en otra dimensión, creo.
ResponderEliminarSaludosssssssssss
¿Desembarco?
EliminarLa canción no es que fuese una joya (sobre todo por la voz, que podía haber tenido un poquito más de ímpetu), pero como pieza pop tiene un gancho innegable. Arrasó en las listas de medio mundo, así que...
Cuidado con las colonizaciones...
Es difícil separar muchas canciones de su contexto, temas que estaban en tu banda sonora diaria y que ahora despojados de su salsa vital, de tu propia salsa vital, siguen teniendo cierta lejana belleza aunque sean tan comerciales como éste.
ResponderEliminarSí, muchas veces pasa eso. La inmediatez del momento nos arrebata. De todos modos sigue siendo una de esas canciones que escucho de vez en cuando. No ha perdido todo su embruujo aún.
Eliminar