Parece que nos hemos puesto de acuerdo. Otra joya. (Tengo mi versión de andar por casa). Por cierto, Ray Davies saca disco este mes y parece que está muy bien.
Totalmente, Bab: una joya. No recuerdo esa versión tuya, dame alguna pista. Ahora, lo del nuevo disco de Davies hay que investigarlo, no estaba enterado. Pongo a mis soplones a investigar ya mismo.
Ay, los Kinks. Es una putada que el número uno ya esté otorgado a los Beatles y que tengan que disputarse el número dos nada menos que con los Who, pero así de concurrido estaba el Olimpo isleño por entonces. Nada que con la triste actualidad, por desgracia.
... Será cosa suya, doña Sara; aun aceptando la inevitable sumisión que debemos a los chicos de Liverpool, esta canción me parece mil veces más vitalista que la meliflua "Michelle", un pastel clásico de la factoría McCartney. Pero no me haga mucho caso, que yo soy bastante maniático y no trago a Sir Paul. Una enfermedad mental mía, no se preocupe.
Mi canción favorita de The Kinks en un vídeo que no puedo dejar de ver a cada rato. Para mí dentro de ella está la esencia de aquello que llamaron el Swinging London.
Yo no sabría decir cuál es mi preferida de los Kinks, porque son muy grandes. Pero sí, esta sería una de las "nominadas", por emplear uns cursilería moderna.
Me temo, mr. Troll, que confunde usted el término "blog" con el término "serie". Los "paralíticos" están en un apartado correspondiente a la Semana Santa, que ya ha pasado, como todo lo divino. Lo mundano, que es intemporal, vuelve a su ser: "Mundo viejuno", se llamaba y se sigue llamando esta serie que la Semana Santa interrumpió con sus fastos pero que ya hemos recuperado. Don Carnal seguirá derrotando siempre a Doña Cuaresma.
Ya te pasaré la versión por gmail. Y las tres canciones que he oído del nuevo de R. Davies me parecen muy buenas. Ya me contarás si consigues encontrarlo.
He acabado de escucharlo hace un rato, y me parece digno. Ya sabes que a mí las músicas demasiado americanas me cansan, pero aquí Davies mantiene muy bien el equilibrio entre su fascinación yanqui y su propio carácter. Algunas canciones -las que más me gustan a mí, claro- me recuerdan a los Kinks de los años 70, como “Poetry”, “The great highway” y mi favorita: “Wings of fantasy”, que la pone de última para que nos quede un buen sabor de boca. En fin, no es que sea una maravilla pero se defiende.
Parece que nos hemos puesto de acuerdo. Otra joya. (Tengo mi versión de andar por casa). Por cierto, Ray Davies saca disco este mes y parece que está muy bien.
ResponderEliminarSaludossssssssss
Totalmente, Bab: una joya. No recuerdo esa versión tuya, dame alguna pista. Ahora, lo del nuevo disco de Davies hay que investigarlo, no estaba enterado. Pongo a mis soplones a investigar ya mismo.
EliminarSorry, se me borró.
ResponderEliminarDecía que me encanta esta canción y que me gustan mucho los Kinks. Que son como un rayito de sol.
Ay, los Kinks. Es una putada que el número uno ya esté otorgado a los Beatles y que tengan que disputarse el número dos nada menos que con los Who, pero así de concurrido estaba el Olimpo isleño por entonces. Nada que con la triste actualidad, por desgracia.
EliminarAlgunos acordes me han recordado a "Michelle" de The Beatles. Incluso la estética es parecida... O será cosa mía...
ResponderEliminarLa canción es sugerente, impecablemente construida y hasta pegadiza (este adjetivo hay que utilizarlo con cuidado, que está muy mal visto).
Saludos.
... Será cosa suya, doña Sara; aun aceptando la inevitable sumisión que debemos a los chicos de Liverpool, esta canción me parece mil veces más vitalista que la meliflua "Michelle", un pastel clásico de la factoría McCartney. Pero no me haga mucho caso, que yo soy bastante maniático y no trago a Sir Paul. Una enfermedad mental mía, no se preocupe.
EliminarMi canción favorita de The Kinks en un vídeo que no puedo dejar de ver a cada rato. Para mí dentro de ella está la esencia de aquello que llamaron el Swinging London.
ResponderEliminarYo no sabría decir cuál es mi preferida de los Kinks, porque son muy grandes. Pero sí, esta sería una de las "nominadas", por emplear uns cursilería moderna.
EliminarMezclar en el mismo blog a 'The Kinks' y a 'Parálisis Permanente' debería ser considerado anticonstitucional.
ResponderEliminarMe temo, mr. Troll, que confunde usted el término "blog" con el término "serie". Los "paralíticos" están en un apartado correspondiente a la Semana Santa, que ya ha pasado, como todo lo divino. Lo mundano, que es intemporal, vuelve a su ser: "Mundo viejuno", se llamaba y se sigue llamando esta serie que la Semana Santa interrumpió con sus fastos pero que ya hemos recuperado. Don Carnal seguirá derrotando siempre a Doña Cuaresma.
EliminarYa te pasaré la versión por gmail. Y las tres canciones que he oído del nuevo de R. Davies me parecen muy buenas. Ya me contarás si consigues encontrarlo.
ResponderEliminarSaludossssssssss
He acabado de escucharlo hace un rato, y me parece digno. Ya sabes que a mí las músicas demasiado americanas me cansan, pero aquí Davies mantiene muy bien el equilibrio entre su fascinación yanqui y su propio carácter. Algunas canciones -las que más me gustan a mí, claro- me recuerdan a los Kinks de los años 70, como “Poetry”, “The great highway” y mi favorita: “Wings of fantasy”, que la pone de última para que nos quede un buen sabor de boca. En fin, no es que sea una maravilla pero se defiende.
Eliminar