lunes, 20 de febrero de 2017

Mundo viejuno (XI)



Bienvenidos a la brumosa Britannia...

6 comentarios:

  1. No sé cuántas veces habré escuchado, y cantado, esta canción, pero muchísimas. Me parece preciosa, una dulce celebración de la vida urbana y el bullicio y las posibilidades de la gran ciudad.

    Y ella es exquisita.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa reiteración es señal de que tienes buen gusto, Ángeles. ¿Ves como no hace falta ser mod para disfrutar con estas cosas? Casi basta con el sentido común. Y sí, la letra es casi dionisíaca, por exagerar un poco.

      Y ella es british de las de antes,en efecto.

      Eliminar
  2. Estaba escuchando a la genial Dusty Springfield y a Mary Hopkin un rato antes de entrar en tu blog y ahora me obsequias con Petula Clark, solo falta Sandie Shaw y Lulu para que el grupo quede completo.
    Downtown es de esas canciones que se te quedan grabadas en el subconsciente para siempre aunque olvides de título e intérprete.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ... Y Marianne Faithfull, la chica mala. En total, lo que tenemos es un sexteto imbatible, el verdadero orgullo femenino británico. Ay, qué pena de imperio perdido...

      Como "Dowtown" hay pocas canciones, en efecto: arrebata,simplemente.

      Eliminar
  3. Me regalaron este disco junto a un E.P. de The Beatles. Es normal que tardara en darme cuenta de lo que valía esta canción, ya que me dediqué en cuerpo y alma al E.P. de The Beatles. Las cosas se van poniendo en su sitio con el tiempo.

    Saludosssssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu reacción es perfectamente comprensible, Bab: en aquella época todos los de nuestra quinta habríamos hecho lo mismo. Yo, por ejemplo, tenía esta canción grabada en una cassette pero no compré el single hasta años después, en el Rastro. O sea que...

      Eliminar