Otis, a su pesar, tal vez sea una buena imagen para esa asquerosa frase que dice "Vive deprisa, muere joven...". Pero no: fue mala suerte, simplemente. Y sí, el tipo feo que está a su izquierda es Chris, que para mi gusto tenía mejor voz aún que Eric.
¿"Cogerle la forma"? Curiosa expresión, que no sé exactamente qué significa. Ah,sí: que no eres mod. Bueno, eso tampoco es una desgracia; cada uno de nosotros ha venido al mundo con un código genético distinto, ni mejor ni peor que el de los demás.
Y no, estas cosas ya no se ven. Estanmos en otros tiempos, mucho más licuados. Pero nos queda el recuerdo.
No, con "cogerle la forma" no me refiero a que no sea yo mod (que no lo soy -no soy nada- pero me gusta). Es algo que digo cuando una canción me parece un poco "desordenada", un poco caótica, por el ritmo o la melodía, no sé..., cuando le encuentro una estructura rara. Qué pena no saber nada de música para poder explicarlo bien.
Bueno, lo de la militancia mod tampoco es un requisito, no te creas. Los que somos poppies somos mods y otras cuantas cosas más, así que esto no es excluyente. Y no sientas pena por la "dificultad expresiva": lo importante es disfrutar, y para romperse la cabeza ya estamos los frikis.
En cuanto al supuesto "caos", algo de eso hay porque su construcción es bastante novedosa: estamos en 1964 y esta es la última gran composición de Sam Cooke antes de su muerte (de hecho, el single salió a la venta cuando Cooke ya estaba enterrado). Podríamos definirla, en conjunto, como una pieza "uptempo", pero aquí hay más cosas, que definen a Cooke como un verdadero revolucionario que no solamente ha inventado el soul, sino que en esta pieza deja incluso entrever algunas características de lo que años después construirán los personajes como James Brown y demás familia: el funk. Hay una estructura casi contrahecha, y es por esa incidencia. Y precisamente por su carácter revolucionario fue inmediatamente versionada por Otis (su heredero artístico), Ike & Tina Turner, los Small Faces...
Para eso estamos. Recordarás, como buena cristiana que sin duda eres, que la primera de las siete obras de misericordia espirituales es "engañar al que no sabe". Ehhhh.... ah no, que era "enseñar". Bueno, tú ya me entiendes...
No sé si este vídeo corresponde a la gira británica en al que iban con Sam and Dave y Booker T and the MgS. Y digo que no lo sé porque cualquier concierto de Otis era un despliegue infinito de energía desbordada. No hubo una música pop tan buena como aquella que un periodista inglés bautizó como Deep Soul.
Exactamente, herr doktor: un despliegue, eso era Otis. Luego ya una querencia por el deep soul o cualquier otro estilo ya es cuestión de gustos, porque el pop es un concepto muy amplio.
Que marchón. Sabría que no duraría mucho en este mundo y quiso exprimirlo a tope. Además de Eic Burdon ¿el tercero en discordia era Chris Farlowe?
ResponderEliminarSaludosssssss
Otis, a su pesar, tal vez sea una buena imagen para esa asquerosa frase que dice "Vive deprisa, muere joven...". Pero no: fue mala suerte, simplemente. Y sí, el tipo feo que está a su izquierda es Chris, que para mi gusto tenía mejor voz aún que Eric.
EliminarNo termino de cogerle la forma a esta canción, pero qué energía y qué potencia.
ResponderEliminarEsas cosas ya no se ven, no?
¿"Cogerle la forma"? Curiosa expresión, que no sé exactamente qué significa. Ah,sí: que no eres mod. Bueno, eso tampoco es una desgracia; cada uno de nosotros ha venido al mundo con un código genético distinto, ni mejor ni peor que el de los demás.
EliminarY no, estas cosas ya no se ven. Estanmos en otros tiempos, mucho más licuados. Pero nos queda el recuerdo.
No, con "cogerle la forma" no me refiero a que no sea yo mod (que no lo soy -no soy nada- pero me gusta).
EliminarEs algo que digo cuando una canción me parece un poco "desordenada", un poco caótica, por el ritmo o la melodía, no sé..., cuando le encuentro una estructura rara.
Qué pena no saber nada de música para poder explicarlo bien.
Bueno, lo de la militancia mod tampoco es un requisito, no te creas. Los que somos poppies somos mods y otras cuantas cosas más, así que esto no es excluyente. Y no sientas pena por la "dificultad expresiva": lo importante es disfrutar, y para romperse la cabeza ya estamos los frikis.
EliminarEn cuanto al supuesto "caos", algo de eso hay porque su construcción es bastante novedosa: estamos en 1964 y esta es la última gran composición de Sam Cooke antes de su muerte (de hecho, el single salió a la venta cuando Cooke ya estaba enterrado). Podríamos definirla, en conjunto, como una pieza "uptempo", pero aquí hay más cosas, que definen a Cooke como un verdadero revolucionario que no solamente ha inventado el soul, sino que en esta pieza deja incluso entrever algunas características de lo que años después construirán los personajes como James Brown y demás familia: el funk. Hay una estructura casi contrahecha, y es por esa incidencia. Y precisamente por su carácter revolucionario fue inmediatamente versionada por Otis (su heredero artístico), Ike & Tina Turner, los Small Faces...
Ah, pues muchas gracias por la estupenda explicación.
EliminarPara eso estamos. Recordarás, como buena cristiana que sin duda eres, que la primera de las siete obras de misericordia espirituales es "engañar al que no sabe". Ehhhh.... ah no, que era "enseñar". Bueno, tú ya me entiendes...
EliminarNo sé si este vídeo corresponde a la gira británica en al que iban con Sam and Dave y Booker T and the MgS. Y digo que no lo sé porque cualquier concierto de Otis era un despliegue infinito de energía desbordada. No hubo una música pop tan buena como aquella que un periodista inglés bautizó como Deep Soul.
ResponderEliminarExactamente, herr doktor: un despliegue, eso era Otis. Luego ya una querencia por el deep soul o cualquier otro estilo ya es cuestión de gustos, porque el pop es un concepto muy amplio.
EliminarAprovechando la tarde del domingo para darme una vuelta por el blog y añadir alguna que otra. Esta llevaba años de no escucharla.
ResponderEliminarGracias, Bubo. Aquí ya sabes que por lo general vamos de chatarreros del pop: las canciones que ya nadie recuerda, aquí caen.
Eliminar