Resulta bastante lógico, estimada Ángeles. Piensa que ese ambiente -como todos, por entonces- era casi propiedad exclusiva de los hombres salvo en el pop o la balada, y por lo tanto una mujer que se atreviese a dejar su sello en el mundo del rock and roll tenía que ser muy valiente para enfrentarse al Sistema. Y lo mismo -o peor- pasaba en los géneros negros como el blues, así que en efecto, estas mujeres tenían que ser unas leonas, sin miedo a nada.
Muy grande,sí; la Elvis femenina,le llamaban. Y no te preocupes por lo de "viejuno": en este mundillo musical yo le doy un significado muy distinto, para mí es más una alabanza que otra cosa.
Pues sí que tenían fuerza y salero las chicas del mundo viejuno.
ResponderEliminarResulta bastante lógico, estimada Ángeles. Piensa que ese ambiente -como todos, por entonces- era casi propiedad exclusiva de los hombres salvo en el pop o la balada, y por lo tanto una mujer que se atreviese a dejar su sello en el mundo del rock and roll tenía que ser muy valiente para enfrentarse al Sistema. Y lo mismo -o peor- pasaba en los géneros negros como el blues, así que en efecto, estas mujeres tenían que ser unas leonas, sin miedo a nada.
EliminarGrande la reina, nunca se podrá usar el feo adjetivo viejuno con ella.
ResponderEliminarMuy grande,sí; la Elvis femenina,le llamaban. Y no te preocupes por lo de "viejuno": en este mundillo musical yo le doy un significado muy distinto, para mí es más una alabanza que otra cosa.
EliminarA esta la tengo más controlada.
ResponderEliminarPerdón, decía que la tengo más controlada. Por ahí rulan dos discos suyos que pongo de vez en cuando para animar el día. Una leona, si.
EliminarSaludossssssssss
Ya digo, le llamaban la Elvis femenina; y al igual que hizo él, luego se pasó al country y a la balada. Otra clásica total, que aún anda por ahí.
ResponderEliminar